Boletín Hidrometeorológico 5

Descripción del Articulo

Este boletín tiene como objetivo analizar los datos generados por las dieciséis estaciones meteorológicas ubicadas estratégicamente en la región de Áncash, como parte del proyecto del Centro de Investigación Ambiental para el Desarrollo (CIAD) de la Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo (U...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Instituto Nacional de Investigación en Glaciares y Ecosistemas de Montaña
Formato: informe técnico
Fecha de Publicación:2016
Institución:Instituto Nacional de Investigación en Glaciares y Ecosistemas de Montaña
Repositorio:INAIGEM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.inaigem.gob.pe:20.500.12748/89
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12748/89
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Investigación
Ecosistemas de montaña
Glaciares
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.08
id INAIGEM_67f3692bf696d902abc92c4bda8d4ac4
oai_identifier_str oai:repositorio.inaigem.gob.pe:20.500.12748/89
network_acronym_str INAIGEM
network_name_str INAIGEM-Institucional
repository_id_str 4887
spelling Instituto Nacional de Investigación en Glaciares y Ecosistemas de Montaña2021-08-16T20:13:21Z2021-08-16T20:13:21Z2016-10Boletín Hidrometeorológico 5 / Instituto Nacional de Investigación en Glaciares y Ecosistemas de Montaña, Huaraz INAIGEM, 2016https://hdl.handle.net/20.500.12748/89Este boletín tiene como objetivo analizar los datos generados por las dieciséis estaciones meteorológicas ubicadas estratégicamente en la región de Áncash, como parte del proyecto del Centro de Investigación Ambiental para el Desarrollo (CIAD) de la Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo (UNASAM). Este proyecto se desarrolla bajo un convenio con el Instituto Nacional de Investigación en Glaciares y Ecosistemas de Montaña (INAIGEM). Las estaciones meteorológicas se distribuyen por las siguientes provincias de la región: Ocros, Chacas, Chiquián, Casma, Shilla, Corongo, San Nicolás, Cañasbamba, Purhuay, Shancayan, Huarmey, Pomabamba, Pastoruri, Nepeña, Tinga y Quillcayhunca. El análisis cubre los meses de septiembre y octubre de 2016, considerando las condiciones climáticas de la región de Áncash. Las estaciones meteorológicas miden diversas variables, entre ellas las temperaturas extremas, la precipitación y la humedad relativa máxima y mínima, proporcionando datos históricos valiosos para la investigación en meteorología y la comprensión de los fenómenos climáticos que afectan la zona.Universidad Nacional Santiago Antúnez de MayolospaInstituto Nacional de Investigación en Glaciares y Ecosistemas de MontañaBoletin Hidrometeorológico ; 5info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/InvestigaciónEcosistemas de montañaGlaciareshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.08Boletín Hidrometeorológico 5info:eu-repo/semantics/reportreponame:INAIGEM-Institucionalinstname:Instituto Nacional de Investigación en Glaciares y Ecosistemas de Montañainstacron:INAIGEMTEXTBOLETIN hidrometeorológico 05.pdf.txtBOLETIN hidrometeorológico 05.pdf.txtExtracted texttext/plain26792https://repositorio.inaigem.gob.pe/bitstreams/9ab9088d-6ee8-4a36-abda-992160f6c929/downloadff4439a751147c45291481a33394e562MD53THUMBNAILBOLETIN hidrometeorológico 05.pdf.jpgBOLETIN hidrometeorológico 05.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg18935https://repositorio.inaigem.gob.pe/bitstreams/d8c45814-757c-4f9a-93b2-aea9cbc0a714/downloadf0ef16f9d96729415da91c08b8a042a2MD55LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-843https://repositorio.inaigem.gob.pe/bitstreams/32095c31-82e5-42e3-a5ea-18516858a103/download321f3992dd3875151d8801b773ab32edMD51ORIGINALBOLETIN hidrometeorológico 05.pdfBOLETIN hidrometeorológico 05.pdfapplication/pdf42063466https://repositorio.inaigem.gob.pe/bitstreams/28c0c07a-1730-494d-a8c2-49d4111b0a6c/download077248126fbd1718344f7a2775c319f0MD5220.500.12748/89oai:repositorio.inaigem.gob.pe:20.500.12748/892025-04-10 16:30:59.364https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.inaigem.gob.peRepositorio INAIGEMralvarado@inaigem.gob.peaHR0cDovL2NyZWF0aXZlY29tbW9ucy5vcmcvbGljZW5zZXMvYnkvNC4wLw==
dc.title.none.fl_str_mv Boletín Hidrometeorológico 5
title Boletín Hidrometeorológico 5
spellingShingle Boletín Hidrometeorológico 5
Instituto Nacional de Investigación en Glaciares y Ecosistemas de Montaña
Investigación
Ecosistemas de montaña
Glaciares
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.08
title_short Boletín Hidrometeorológico 5
title_full Boletín Hidrometeorológico 5
title_fullStr Boletín Hidrometeorológico 5
title_full_unstemmed Boletín Hidrometeorológico 5
title_sort Boletín Hidrometeorológico 5
author Instituto Nacional de Investigación en Glaciares y Ecosistemas de Montaña
author_facet Instituto Nacional de Investigación en Glaciares y Ecosistemas de Montaña
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Instituto Nacional de Investigación en Glaciares y Ecosistemas de Montaña
dc.subject.none.fl_str_mv Investigación
Ecosistemas de montaña
Glaciares
topic Investigación
Ecosistemas de montaña
Glaciares
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.08
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.08
description Este boletín tiene como objetivo analizar los datos generados por las dieciséis estaciones meteorológicas ubicadas estratégicamente en la región de Áncash, como parte del proyecto del Centro de Investigación Ambiental para el Desarrollo (CIAD) de la Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo (UNASAM). Este proyecto se desarrolla bajo un convenio con el Instituto Nacional de Investigación en Glaciares y Ecosistemas de Montaña (INAIGEM). Las estaciones meteorológicas se distribuyen por las siguientes provincias de la región: Ocros, Chacas, Chiquián, Casma, Shilla, Corongo, San Nicolás, Cañasbamba, Purhuay, Shancayan, Huarmey, Pomabamba, Pastoruri, Nepeña, Tinga y Quillcayhunca. El análisis cubre los meses de septiembre y octubre de 2016, considerando las condiciones climáticas de la región de Áncash. Las estaciones meteorológicas miden diversas variables, entre ellas las temperaturas extremas, la precipitación y la humedad relativa máxima y mínima, proporcionando datos históricos valiosos para la investigación en meteorología y la comprensión de los fenómenos climáticos que afectan la zona.
publishDate 2016
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-08-16T20:13:21Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-08-16T20:13:21Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2016-10
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/report
format report
dc.identifier.citation.none.fl_str_mv Boletín Hidrometeorológico 5 / Instituto Nacional de Investigación en Glaciares y Ecosistemas de Montaña, Huaraz INAIGEM, 2016
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12748/89
identifier_str_mv Boletín Hidrometeorológico 5 / Instituto Nacional de Investigación en Glaciares y Ecosistemas de Montaña, Huaraz INAIGEM, 2016
url https://hdl.handle.net/20.500.12748/89
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartofseries.none.fl_str_mv Boletin Hidrometeorológico ; 5
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.publisher.none.fl_str_mv Instituto Nacional de Investigación en Glaciares y Ecosistemas de Montaña
publisher.none.fl_str_mv Instituto Nacional de Investigación en Glaciares y Ecosistemas de Montaña
dc.source.none.fl_str_mv reponame:INAIGEM-Institucional
instname:Instituto Nacional de Investigación en Glaciares y Ecosistemas de Montaña
instacron:INAIGEM
instname_str Instituto Nacional de Investigación en Glaciares y Ecosistemas de Montaña
instacron_str INAIGEM
institution INAIGEM
reponame_str INAIGEM-Institucional
collection INAIGEM-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.inaigem.gob.pe/bitstreams/9ab9088d-6ee8-4a36-abda-992160f6c929/download
https://repositorio.inaigem.gob.pe/bitstreams/d8c45814-757c-4f9a-93b2-aea9cbc0a714/download
https://repositorio.inaigem.gob.pe/bitstreams/32095c31-82e5-42e3-a5ea-18516858a103/download
https://repositorio.inaigem.gob.pe/bitstreams/28c0c07a-1730-494d-a8c2-49d4111b0a6c/download
bitstream.checksum.fl_str_mv ff4439a751147c45291481a33394e562
f0ef16f9d96729415da91c08b8a042a2
321f3992dd3875151d8801b773ab32ed
077248126fbd1718344f7a2775c319f0
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio INAIGEM
repository.mail.fl_str_mv ralvarado@inaigem.gob.pe
_version_ 1830026672743645184
score 13.888049
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).