Evaluación de peligros por descenso de lahares del volcán Misti en la ciudad de Arequipa
Descripción del Articulo
Se analiza los depósitos de lahares visibles en las principales quebradas que se prolongan desde el volcán Misti hacia la ciudad de Arequipa (San Lázaro, Huarangal-Los Incas, Venezuela, Pastores y El Pato), llegándose a identificar al menos cincuenta y ocho depósitos de lahares que descendieron dura...
Autores: | , , , , |
---|---|
Formato: | informe técnico |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Instituto Geofísico del Perú |
Repositorio: | IGP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.igp.gob.pe:20.500.12816/5656 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12816/5656 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Volcán Misti Monitoreo volcánico Peligros volcánicos Vulcanología https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.07 |
Sumario: | Se analiza los depósitos de lahares visibles en las principales quebradas que se prolongan desde el volcán Misti hacia la ciudad de Arequipa (San Lázaro, Huarangal-Los Incas, Venezuela, Pastores y El Pato), llegándose a identificar al menos cincuenta y ocho depósitos de lahares que descendieron durante los últimos 2000 años. Estos depósitos yacen sobre otro de hace 2050 años AP., generado durante su última gran erupción (IEV 5). Los depósitos encontrados tienen espesores centimétricos, y una concentración de arena, limo y bloques centimétricos, algunos de ellos conocidos como flujos hiperconcentrados. Estos se generaron principalmente debido a precipitaciones pluviales intensas (diciembre-marzo), pues acarrearon parte del material volcánico disponible en los lechos de las quebradas, así como materiales de escombros y basura arrojados por pobladores. A fin de conocer las áreas que podrían ser afectados por futuros lahares, se ha elaborado un mapa de escenario de peligro en Arequipa usando el código VolcFlow y como hipótesis, tres volúmenes de lahar: 150000 (peligro alto), 350000 (peligro moderado) y 500000 (peligro bajo) m³. En estos escenarios, los lahares pueden desbordarse para causar inundaciones en viviendas, avenidas, calles, puentes peatonales, centros comerciales, terminal terrestre, etc. A lo largo de la quebrada Huarangal pueden ser afectados: 11 asentamientos humanos (A.H.) que corresponden al distrito de Paucarpata, 9 del distrito de Mariano Melgar, y 3 del distrito de J.L.B. y Rivero, y una urbanización en el Cercado de Arequipa. En caso desciendan lahares por la quebrada San Lázaro, pueden ser afectados: 9 asentamientos humanos (A.H). en el distrito de Alto Selva Alegre, 9 en Miraflores, y 7 en Cercado de Arequipa. En caso desciendan lahares por la quebrada Venezuela, pueden ser afectados: 9 A.H. en el distrito de Alto Selva Alegre, 9 A.H. en el distrito de Miraflores y 7 en el Cercado de Arequipa. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).