Exportación Completada — 

Crisis y pobreza rural en México

Descripción del Articulo

"México se está viendo afectado por la actual crisis financiera, posiblemente más que cualquier otro país de América Latina, debido a su alta dependencia de la economía estadounidense: alrededor de la mitad de la inversión extranjera en el país proviene de Estados Unidos, el 85% de la exportaci...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Chiapa, Carlos
Formato: informe técnico
Fecha de Publicación:2009
Institución:Instituto de Estudios Peruanos
Repositorio:IEP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.iep.org.pe:20.500.14660/707
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14660/707
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Pobreza rural
Población rural
Crisis económica
México
Descripción
Sumario:"México se está viendo afectado por la actual crisis financiera, posiblemente más que cualquier otro país de América Latina, debido a su alta dependencia de la economía estadounidense: alrededor de la mitad de la inversión extranjera en el país proviene de Estados Unidos, el 85% de la exportaciones mexicanas se destina a su vecino del norte y este proporciona empleo a millones de migrantes mexicanos que envían remesas a sus familiares en México. Como resultado de la crisis, México está presenciando una caída en inversión extranjera directa y una salida de versiones en bonos mexicanos, está enfrentando una menor demanda por sus productos de exportación, un menor flujo de migrantes hacia el norte -y, por lo tanto, menores remesas del norte hacia el sur-, e incrementos en la tasa de desempleo. Todos estos factores están deprimiendo el consumo interno, agravando los problemas de los productores mexicanos. Adicionalmente, el país también se está viendo afectado por el menor precio del petróleo."–página 2.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).