Crisis y pobreza rural en Guatemala
Descripción del Articulo
"Los fundamentos macroeconómicos estables y el manejo conservador de la política económica que ha demostrado tradicionalmente Guatemala, unidos a la reducida integración a los mercados internacionales de su sistema financiero, deberían implicar una relativamente baja exposición a la actual cris...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | informe técnico |
Fecha de Publicación: | 2009 |
Institución: | Instituto de Estudios Peruanos |
Repositorio: | IEP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.iep.org.pe:20.500.14660/722 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14660/722 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Pobreza rural Población rural Crisis económica Guatemala |
Sumario: | "Los fundamentos macroeconómicos estables y el manejo conservador de la política económica que ha demostrado tradicionalmente Guatemala, unidos a la reducida integración a los mercados internacionales de su sistema financiero, deberían implicar una relativamente baja exposición a la actual crisis económica mundial y un mayor espacio para implementar medidas anticíclicas en el país. El impacto de la crisis en Guatemala se hace sentir, fundamentalmente, en la pérdida de dinamismo en la actividad económica, en la que las proyecciones de crecimiento continúan bajando. Esto ha repercutido en una reducción de los ingresos fiscales, principalmente por la vía del impuesto al valor agregado a las importaciones, un rubro que constituye un cuarto de la recaudación total. Otros canales de transmisión de la crisis son los flujos de remesas, el comercio intrarregional (centroamericano) y la posible reducción de las líneas de crédito a la banca comercial, aunque este último es un efecto que todavía no se manifiesta con claridad. Como producto de la desaceleración económica internacional, el gobierno ya ha comenzado a experimentar una merma en sus ingresos fiscales. Ello implica una restricción adicional a la capacidad de respuesta del sector público, sobre todo ante la incertidumbre sobre la duración y profundidad de la crisis."–página 2. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).