El camino hacia la electrificación rural en el Perú: desafíos, avances y oportunidades

Descripción del Articulo

El 27 de junio de 2024, la Revista Desde Adentro publicó un artículo sobre la electrificación rural en Perú, con una entrevista al Dr. Arturo Vásquez. Él menciona que la electrificación ha avanzado desde 1955, pero enfrenta desafíos por la geografía y la baja densidad poblacional. En 2023, el 85. 8%...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: GĚRENS
Formato: otro
Fecha de Publicación:2024
Institución:Escuela de Postgrado Gerens
Repositorio:GERENS - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.gerens.edu.pe:20.500.12877/192
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12877/192
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:El camino hacia la electrificación rural en el Perú
Electrificación rural
Brecha de energía
Sector energético
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00
Descripción
Sumario:El 27 de junio de 2024, la Revista Desde Adentro publicó un artículo sobre la electrificación rural en Perú, con una entrevista al Dr. Arturo Vásquez. Él menciona que la electrificación ha avanzado desde 1955, pero enfrenta desafíos por la geografía y la baja densidad poblacional. En 2023, el 85. 8% del área rural tenía electricidad, y hay 25 proyectos en marcha para conectar a 145 mil personas. Para lograr el 96% de cobertura en 2026, es fundamental mejorar la ejecución de proyectos y la coordinación entre entidades. También se presentan problemas con permisos y consultas previas que causan retrasos. La situación afecta la expansión de la electrificación rural.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).