Electrificación Rural y Bombeo de agua utilizando Paneles Solares en el caserío Succha Distrito de Bambamarca Provincia de Hualgayoc Departamento de Cajamarca

Descripción del Articulo

El motivo principal de este examen de suficiencia fue la electrificación y dimensionamiento de un sistema de bombeo de agua usando paneles solares para suministrar energía eléctrica al caserío Succha ubicado en el distrito de Bambamarca, provincia de Hualgayoc, departamento de Cajamarca, el cual tie...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ventura Carrillo, Percy Grover
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
Repositorio:UNPRG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/2159
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12893/2159
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Energía solar
Panel Fotovoltaico
Electrificación Rural
Descripción
Sumario:El motivo principal de este examen de suficiencia fue la electrificación y dimensionamiento de un sistema de bombeo de agua usando paneles solares para suministrar energía eléctrica al caserío Succha ubicado en el distrito de Bambamarca, provincia de Hualgayoc, departamento de Cajamarca, el cual tiene actualmente 16 viviendas y 01 local comunal. Los componentes de la instalación fotovoltaico son de 12 paneles fotovoltaicos de 300 Wp, 01controladores BlueSolar MPPT 150 I 70 Tr, 01 inversor 48/3300- 230V; 8 baterías ROLLS 12 CS 11 PS. Además del diseño de las redes secundarias de distribución. Se dimensiono el sistema de bombeo de agua seleccionado la bomba sumergible PS2-600HR-10 para el cual se usarán 04 paneles Yingli Solar de 260 Wp. El costo referencial de la propuesta asciende a un valor de S/. 148 341,69
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).