2015, por debajo de lo esperado; 2016, poco prometedor
Descripción del Articulo
Recoge las cifras macroeconómicas mas importantes del Perú en el 2015, dentro del contexto latinoamericano. Proyecta la situación para el crecimiento del PBI y las presiones sobre el tipo de cambio en el año 2016, considerando escenarios de riesgo como la economía China y su demanda de cobre, la pos...
Autor: | |
---|---|
Formato: | informe técnico |
Fecha de Publicación: | 2015 |
Institución: | Escuela de Postgrado Gerens |
Repositorio: | GERENS - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.gerens.edu.pe:20.500.12877/42 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12877/42 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Perspectiva económica Proyecciones macroeconómicas Crecimiento económico https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01 |
Sumario: | Recoge las cifras macroeconómicas mas importantes del Perú en el 2015, dentro del contexto latinoamericano. Proyecta la situación para el crecimiento del PBI y las presiones sobre el tipo de cambio en el año 2016, considerando escenarios de riesgo como la economía China y su demanda de cobre, la posibilidad de un fenómeno de El Niño Costero, el incremento de tasas de interés en los Estados Unidos y el Quantitative Easing, QE Europeo. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).