Elaboración de un modelo de proyección macroeconómica basado en la programación financiera

Descripción del Articulo

El presente trabajo tiene como objetivo presentar mediante la experiencia profesional la elaboración e implementación de un modelo de proyección macroeconómica basado en la programación financiera en la Dirección de Proyecciones Macroeconómicas del Ministerio de Economía y Finanzas entre 2016 y 2020...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Jurado Ampudia, Sandra María
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional del Centro del Perú
Repositorio:UNCP - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/7387
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12894/7387
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Modelo
Proyección macroeconómica
Programación financiera
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00
Descripción
Sumario:El presente trabajo tiene como objetivo presentar mediante la experiencia profesional la elaboración e implementación de un modelo de proyección macroeconómica basado en la programación financiera en la Dirección de Proyecciones Macroeconómicas del Ministerio de Economía y Finanzas entre 2016 y 2020. La metodología empleada es un un modelo hibrido de proyecciones macroeconómicas, ya que es una versión simplificada del modelo de programación financiera, que considera solo los bloques real y externo, y hace uso de modelos econométricos para proyectar las variables macroeconómicas. La implementación de este modelo de proyecciones basado en la programación financiera permitió reducir el error de la proyección del PBI y sus componentes y plantear escenarios de proyección, ya que complementa el uso de un abanico de modelos determinísticos y estocásticos, lo que ayuda a enriquecer la discusión y retroalimentación dentro de la Dirección de Proyecciones Macroeconómicas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).