El Vals Criollo: Un aporte para fortalecer la postura corporal en los estudiantes del quinto año de educación secundaria de una institución educativa de la UGEL 06, 2017

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tiene como propósito dar a conocer como el vals criollo a través de su práctica puede aportar de manera significativa en el fortalecimiento de la postura corporal de los estudiantes, así como mejorar sus hábitos cotidianos y tomen conciencia de que las danzas, as...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ayala Huamaní, Karen Priscila
Fecha de Publicación:2017
Institución:Escuela Nacional Superior de Folklore "José María Arguedas"
Repositorio:ENSFJMA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.escuelafolklore.edu.pe:ensfjma/11
Enlace del recurso:http://repositorio.escuelafolklore.edu.pe/handle/ensfjma/11
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:vals criollo
postura corporal
educación
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación tiene como propósito dar a conocer como el vals criollo a través de su práctica puede aportar de manera significativa en el fortalecimiento de la postura corporal de los estudiantes, así como mejorar sus hábitos cotidianos y tomen conciencia de que las danzas, así como los bailes también traen muchos benéficos y aportes en su salud. El arte en la vida del ser humano permite la expresión interna y externa del universo, expresando deseos y anhelos, donde muchos autores lo consideran como el idioma universal del mundo y que nos revela toda cultura, por ende fortalece ciertas conductas adquiridas ya sean físicas o corporales que se van desarrollando a medida que el estudiante adquiera diversos hábitos conductuales, así como también nos define en las inteligencias múltiples de Gardner que la cultura tiene la capacidad de resolver problemas y que es sumamente importante para la nación, entre ellas la inteligencia kinestésica pone en conocimiento que el cuerpo de todo ser humano tiene la capacidad de resolver problemas de tal modo que ayuda y contribuye con el aprendizaje de manera significativa para mantener una saludable vida. El presente trabajo de investigación es descriptivo simple, con una investigación cuantitativa, que permite conocer el objeto de estudio y resolver los problemas que le afectan desde la práctica dancística, que se da a través de las danzas y los bailes folklóricos peruanos entre ellas el Vals Criollo. Después de haber encontrado las causas de la problemática y la propuesta para la solución de la misma, se recomienda realizar las unidades de aprendizajes con sus debidas sesiones de clase con actividades prácticas lúdicas relacionadas a las danzas y bailes folklóricos entre ellas el Vals Criollo para que de esta manera se pueda estimular y aportar en el fortalecimiento de la postura corporal en los malos hábitos encontrados en nuestros estudiantes, así como también resolver diversas deficiencias. Considero importante el desarrollo integral del estudiante, así como también de cualquier otro individuo, ya que por ende es la responsabilidad del docente velar por la integridad total de sus estudiantes en todos los aspectos, donde la metodología, la estrategia del docente es fundamental, oportuno y adecuado; en donde están las soluciones para lograr mejores resultados en el campo pedagógico. Por ende, considero efectivo resolver diversas situaciones posturales que presentan los estudiantes de quinto año de secundaria y encaminar sus problemas que son propios de su edad a través de la práctica dancística desde las aulas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).