Presencia del contrabajo en la producción discográfica del vals criollo del Perú de 1940 a 1960
Descripción del Articulo
El presente trabajo tiene como objetivo reconocer los diversos factores que habrían determinado la incursión del contrabajo en el acompañamiento instrumental de la música criolla del Perú, específicamente del vals. Analizando el proceso de producción discográfica, se observa cómo el instrumento ha l...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2017 |
| Institución: | Universidad Nacional de Música |
| Repositorio: | UNM - Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unm.edu.pe:20.500.12767/127 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12767/127 https://doi.org/10.62230/antec.v1i2.20 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Música peruana Vals criollo Contrabajo Producción discográfica Peruvian music Creole Waltz Double bass Record production http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.07 |
| Sumario: | El presente trabajo tiene como objetivo reconocer los diversos factores que habrían determinado la incursión del contrabajo en el acompañamiento instrumental de la música criolla del Perú, específicamente del vals. Analizando el proceso de producción discográfica, se observa cómo el instrumento ha logrado una importante presencia en el formato instrumental criollo. En este estudio se aborda el aporte musical de contrabajistas que hicieron los primeros registros discográficos y se presenta mediante transcripciones musicales cuáles fueron los recursos instrumentales, formas y patrones rítmico-melódicos que han empleado en la grabación de valses y han ido recreando en el devenir discográfico. Al estudiar este proceso de adaptación del instrumento y de cómo ha sido su paulatina presencia en la música popular, se obtuvo también una importante data que permite comprender cronológicamente variados aspectos del desarrollo de la música peruana en general. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).