Presencia del contrabajo en la producción discográfica del vals criollo del Perú de 1940 a 1960
Descripción del Articulo
El presente trabajo tiene como objetivo reconocer los diversos factores que habrían determinado la incursión del contrabajo en el acompañamiento instrumental de la música criolla del Perú, específicamente del vals. Analizando el proceso de producción discográfica, se observa cómo el instrumento ha l...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2017 |
| Institución: | Universidad Nacional de Música |
| Repositorio: | UNM - Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unm.edu.pe:20.500.12767/127 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12767/127 https://doi.org/10.62230/antec.v1i2.20 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Música peruana Vals criollo Contrabajo Producción discográfica Peruvian music Creole Waltz Double bass Record production http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.07 |
| id |
UNM_602ee7daa05f3e4fb0bbb128bdf1d3b4 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unm.edu.pe:20.500.12767/127 |
| network_acronym_str |
UNM |
| network_name_str |
UNM - Institucional |
| repository_id_str |
|
| spelling |
Presencia del contrabajo en la producción discográfica del vals criollo del Perú de 1940 a 1960Presence of the Double Bass in the Record Production of the Peruvian Vals Criollo from 1940 to 1960Otárola Yllescas, Ricardo LeónMúsica peruanaVals criolloContrabajoProducción discográficaPeruvian musicCreole WaltzDouble bassRecord productionhttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.07El presente trabajo tiene como objetivo reconocer los diversos factores que habrían determinado la incursión del contrabajo en el acompañamiento instrumental de la música criolla del Perú, específicamente del vals. Analizando el proceso de producción discográfica, se observa cómo el instrumento ha logrado una importante presencia en el formato instrumental criollo. En este estudio se aborda el aporte musical de contrabajistas que hicieron los primeros registros discográficos y se presenta mediante transcripciones musicales cuáles fueron los recursos instrumentales, formas y patrones rítmico-melódicos que han empleado en la grabación de valses y han ido recreando en el devenir discográfico. Al estudiar este proceso de adaptación del instrumento y de cómo ha sido su paulatina presencia en la música popular, se obtuvo también una importante data que permite comprender cronológicamente variados aspectos del desarrollo de la música peruana en general.The objective of the present research is to identify the many factors that could have determined the inclusion of the double bass in the instrumental accompaniment of Peruvian Criolla music, namely the Peruvian waltz. By analyzing the discography production process, it is observed how the double bass has acquired a significant presence in the Criollo instrumental format. This research addresses the musical contributions of double bassists that took part in the first recordings and presents by means of music transcriptions which instrumental devices, forms, and rhythmic-melodic patterns were used in the recording of waltzes, tools that were reshaped throughout the discography production. As a result of studying the instrument’s process of adaptation and its establishment into popular music, significant chronological data were obtained which will allow understanding of Peruvian music development at large.Universidad Nacional de MúsicaPE2024-05-07T19:44:46Z2024-05-07T19:44:46Z2017-12-30info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdf1.23 MBapplication/pdfOtárola Yllescas, R. L. (2017). Presencia del contrabajo en la producción discográfica del vals criollo del Perú de 1940 a 1960. Antec: Revista Peruana De Investigación Musical, 1(2), 59–70. https://doi.org/10.62230/antec.v1i2.20https://hdl.handle.net/20.500.12767/127https://doi.org/10.62230/antec.v1i2.20spaurn:issn:2521-8565urn:issn:2616-681Xinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/reponame:UNM - Institucionalinstname:Universidad Nacional de Músicainstacron:UNMoai:repositorio.unm.edu.pe:20.500.12767/1272025-08-19T16:22:27Z |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Presencia del contrabajo en la producción discográfica del vals criollo del Perú de 1940 a 1960 Presence of the Double Bass in the Record Production of the Peruvian Vals Criollo from 1940 to 1960 |
| title |
Presencia del contrabajo en la producción discográfica del vals criollo del Perú de 1940 a 1960 |
| spellingShingle |
Presencia del contrabajo en la producción discográfica del vals criollo del Perú de 1940 a 1960 Otárola Yllescas, Ricardo León Música peruana Vals criollo Contrabajo Producción discográfica Peruvian music Creole Waltz Double bass Record production http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.07 |
| title_short |
Presencia del contrabajo en la producción discográfica del vals criollo del Perú de 1940 a 1960 |
| title_full |
Presencia del contrabajo en la producción discográfica del vals criollo del Perú de 1940 a 1960 |
| title_fullStr |
Presencia del contrabajo en la producción discográfica del vals criollo del Perú de 1940 a 1960 |
| title_full_unstemmed |
Presencia del contrabajo en la producción discográfica del vals criollo del Perú de 1940 a 1960 |
| title_sort |
Presencia del contrabajo en la producción discográfica del vals criollo del Perú de 1940 a 1960 |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Otárola Yllescas, Ricardo León |
| author |
Otárola Yllescas, Ricardo León |
| author_facet |
Otárola Yllescas, Ricardo León |
| author_role |
author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Música peruana Vals criollo Contrabajo Producción discográfica Peruvian music Creole Waltz Double bass Record production http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.07 |
| topic |
Música peruana Vals criollo Contrabajo Producción discográfica Peruvian music Creole Waltz Double bass Record production http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.07 |
| description |
El presente trabajo tiene como objetivo reconocer los diversos factores que habrían determinado la incursión del contrabajo en el acompañamiento instrumental de la música criolla del Perú, específicamente del vals. Analizando el proceso de producción discográfica, se observa cómo el instrumento ha logrado una importante presencia en el formato instrumental criollo. En este estudio se aborda el aporte musical de contrabajistas que hicieron los primeros registros discográficos y se presenta mediante transcripciones musicales cuáles fueron los recursos instrumentales, formas y patrones rítmico-melódicos que han empleado en la grabación de valses y han ido recreando en el devenir discográfico. Al estudiar este proceso de adaptación del instrumento y de cómo ha sido su paulatina presencia en la música popular, se obtuvo también una importante data que permite comprender cronológicamente variados aspectos del desarrollo de la música peruana en general. |
| publishDate |
2017 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2017-12-30 2024-05-07T19:44:46Z 2024-05-07T19:44:46Z |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
Otárola Yllescas, R. L. (2017). Presencia del contrabajo en la producción discográfica del vals criollo del Perú de 1940 a 1960. Antec: Revista Peruana De Investigación Musical, 1(2), 59–70. https://doi.org/10.62230/antec.v1i2.20 https://hdl.handle.net/20.500.12767/127 https://doi.org/10.62230/antec.v1i2.20 |
| identifier_str_mv |
Otárola Yllescas, R. L. (2017). Presencia del contrabajo en la producción discográfica del vals criollo del Perú de 1940 a 1960. Antec: Revista Peruana De Investigación Musical, 1(2), 59–70. https://doi.org/10.62230/antec.v1i2.20 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.12767/127 https://doi.org/10.62230/antec.v1i2.20 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
urn:issn:2521-8565 urn:issn:2616-681X |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 1.23 MB application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Música PE |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Música PE |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNM - Institucional instname:Universidad Nacional de Música instacron:UNM |
| instname_str |
Universidad Nacional de Música |
| instacron_str |
UNM |
| institution |
UNM |
| reponame_str |
UNM - Institucional |
| collection |
UNM - Institucional |
| repository.name.fl_str_mv |
|
| repository.mail.fl_str_mv |
|
| _version_ |
1848341160965177344 |
| score |
13.850303 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).