Guía de Práctca Clínica para el manejo del Episodio depresivo moderado y Episodio depresivo severo sin síntomas psicóticos

Descripción del Articulo

La depresión es un importante problema de salud pública mundial. Esta condición aumenta el riesgo de suicidio, el riesgo de complicaciones de comorbilidades, el uso de los servicios de salud y los costos de atención, y la mortalidad general. La Organización Mundial de la Salud estima que el 5% de lo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Seguridad Social en Salud (EsSalud). Instituto de Evaluación de Tecnologías en Salud e Investigación (IETSI)
Fecha de Publicación:2023
Institución:Seguro Social de Salud
Repositorio:ESSALUD-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.essalud.gob.pe:20.500.12959/5013
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12959/5013
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Salud mental
Depresión
Trastorno Bipolar
Antipsicóticos
Calidad de vida
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.24
Descripción
Sumario:La depresión es un importante problema de salud pública mundial. Esta condición aumenta el riesgo de suicidio, el riesgo de complicaciones de comorbilidades, el uso de los servicios de salud y los costos de atención, y la mortalidad general. La Organización Mundial de la Salud estima que el 5% de los adultos sufren de depresión a nivel mundial. En el Perú, la prevalencia de síntomas depresivos moderados y severos en adultos en el año 2018 fue del 3.9% y 2.5%, respectivamente.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).