¿Es la anastomosis pancreato yeyunal de Peng más efectiva que la anastomosis muco-mucosa en la duodenopancreatectomía por neoplasias de páncreas y periampulares?
Descripción del Articulo
Peng y otros publicaron una técnica de anastomosis pancreato yeyunal «anastomosis por atadura» (binding anastomosis) que presentaba 0% de fístula pancreática, que es la complicación más temida luego de una duodenopancreatectomía. El presente es un estudio prospectivo no aleatorizado para evaluar y v...
Autores: | , , , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2013 |
Institución: | Seguro Social de Salud |
Repositorio: | ESSALUD-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.essalud.gob.pe:20.500.12959/467 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12959/467 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Cirugía Neoplasias Pancreáticas Pancreaticoduodenectomía Anastomosis Quirúrgica https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.19 |
Sumario: | Peng y otros publicaron una técnica de anastomosis pancreato yeyunal «anastomosis por atadura» (binding anastomosis) que presentaba 0% de fístula pancreática, que es la complicación más temida luego de una duodenopancreatectomía. El presente es un estudio prospectivo no aleatorizado para evaluar y validar esta técnica comparada con la anastomosis pancreato yeyunal termino-lateral convencional. Se incluyó a 63 pacientes a quienes se les realizó una duodenopancreatectomía por presentar neoplasia pancreática o periampular. Cuando se compararon las 2 técnicas, la fístula pancreática se presentó en 2 de 30 pacientes (6,6%) con anastomosis de Peng y en 4 de 33 pacientes (12%) con anastomosis mucosa-mucosa, sin embargo, esto no fue significativo (p = 0,674). Además, cuando se comparó la morbilidad, estancia hospitalaria y mortalidad tampoco existió diferencia significativa entre los 2 grupos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).