Resultados postquirúrgicos de la técnica anastomótica ducto mucosa versus técnica de telescopaje después de una pancreatoduodenectomía para tumores periampulares en pacientes atendidos en el Hospital Nacional Arzobispo Loayza, 2021-2024
Descripción del Articulo
Las neoplasias periampulares (NPA) son un grupo de tumores heterogéneos, ubicados en la confluencia biliopancreática, hasta un radio de 20mm de la ampolla de Váter; clásicamente son cuatro tipos, los más frecuentes, que cuentan con diferente origen anatómico y alta tasa de malignidad (1). De igual m...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Peruana Cayetano Heredia |
Repositorio: | UPCH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/16384 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12866/16384 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Pancreaticoduodenectomía Fístula Pancreática Morbimortalidad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.11 |
Sumario: | Las neoplasias periampulares (NPA) son un grupo de tumores heterogéneos, ubicados en la confluencia biliopancreática, hasta un radio de 20mm de la ampolla de Váter; clásicamente son cuatro tipos, los más frecuentes, que cuentan con diferente origen anatómico y alta tasa de malignidad (1). De igual manera, independientemente de su origen, el manejo quirúrgico de elección consiste en la pancreatoduodenectomía (3,1). Posterior a la resección, el método frecuentemente utilizado para la reconstrucción quirúrgica es la anastomosis pancreática con el yeyuno (19). Estas NPA tienen una alta incidencia de complicaciones en su resolución quirúrgica, debido al territorio anatómico y a la importancia fisiológica digestiva. El objetivo de estudio será comparar los resultados postquirúrgicos de la técnica anastomótica ducto mucosa versus la técnica anastomótica de telescopaje después de una pancreatoduodenectomía por NPA, en pacientes atendidos en el Hospital Nacional Arzobispo Loayza (HNAL), periodo 2021-2024. El diseño de estudio será observacional, analítico, transversal y retrospectivo. La población objeto de estudio estará conformada por todos los pacientes a quienes se les realizaron pancreatoduodenectomía y en quienes se reconstruyó con las técnicas anastomóticas antes descritas, atendidos en el HNAL. Las variables en estudio serán: 1) Técnica de anastomosis ducto mucosa versus telescopaje. 2)Resultados postquirúrgicos, incluyendo la estancia hospitalaria postquirúrgica, aparición de fístula pancreática postoperatoria (FPPO) clínicamente relevante, hemorragia por FPPO, reintervenciones quirúrgicas y mortalidad a los 30 y 90 días. Para comparar estos resultados se aplicará la prueba Chi-Cuadrado para variables cualitativas, mientras las variables cuantitativas están estimadas por la prueba T de Student o la prueba U de Mann Whitney, según la distribución normal de los datos (prueba de Kolmogórov-Smirnov). |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).