Sindrome de Mirizzi - diagnóstico pre - operatorio
Descripción del Articulo
A propósito de un caso diagnosticado pre-operatoriamente, se revisan retrospectivamente 4 casos de Síndrome de Mirizzi; que, si bien es una complicación rara de la colelitiasis, en nuestra casuística en el período de dos años (1989 — 1990) de un total de 212 colecistectomías realizadas en el Servici...
Autores: | , , , , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 1992 |
Institución: | Seguro Social de Salud |
Repositorio: | ESSALUD-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.essalud.gob.pe:20.500.12959/5237 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12959/5237 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Síndrome de Mirizzi Colelitiasis Colestasis Colecistectomía https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.19 |
Sumario: | A propósito de un caso diagnosticado pre-operatoriamente, se revisan retrospectivamente 4 casos de Síndrome de Mirizzi; que, si bien es una complicación rara de la colelitiasis, en nuestra casuística en el período de dos años (1989 — 1990) de un total de 212 colecistectomías realizadas en el Servicio de Cirugía General NQ 6 del Hospital Nacional Guillermo Almenara Irigoyen, encontramos 4 casos de este síndrome lo cual representa el 1.88% del total. De estos 4 casos, un caso fue diagnosticado en pre-operatorio y tres casos en el intraoperatorio; también señalamos que según la clasificación de Mc Sherry uno fue Mirizzi tipo I, y tres Mirizzi tipo II, anotando que en dos de estos casos la operación que se realizó fue una Derivación Biliodigestiva Hepático-yeyuno en Y de Roux. La mortalidad fue cero. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).