Colecistectomía mínimamente invasiva: eficacia y eficiencia
Descripción del Articulo
Entre enero de 1993 y abril de 1997 realizamos 200 colecistectomías mínimamente invasivas (CMI). 174 tuvieron incisiones menores de 5 cm; 5,5 por ciento conversión parcial (incisión menor de 7.5 cm) y 7,5 por ciento conversión total (incisión mayor de 7.5 cm). No hubo ningún caso de mortalidad. La m...
Autores: | , , , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 1998 |
Institución: | Seguro Social de Salud |
Repositorio: | ESSALUD-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.essalud.gob.pe:20.500.12959/5281 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12959/5281 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Infección de la Herida Quirúrgica Colecistectomía Cálculos de la Vejiga Urinaria Colelitiasis https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.19 |
Sumario: | Entre enero de 1993 y abril de 1997 realizamos 200 colecistectomías mínimamente invasivas (CMI). 174 tuvieron incisiones menores de 5 cm; 5,5 por ciento conversión parcial (incisión menor de 7.5 cm) y 7,5 por ciento conversión total (incisión mayor de 7.5 cm). No hubo ningún caso de mortalidad. La morbilidad fue de 5,5 por ciento, siendo la infección de la herida operatoria (1,5 por ciento) y la letiaisis residual (9,5 por ciento), las complicaciones más importantes de aparición temprana y tardía, respectivamente. La eficiencia (aspecto económico, gastos) representada por menor estancia hospitalaria y no utilización de instrumental quirúrgico sofisticado fueron menores para la CMI, comparados con la CC (colecistectomía convencional) y Cl (colecistectomía laparoscópica), lográndose un ahorro estimado en 65 por ciento-70 por ciento del costo de hospitalización. Además, el tiempo de imncapacidad temporal postoperatoria y el impacto subjetivo en los pacientes fueron semejantes a la CL y menores que la CC. Consecuentemente, podemos señalar 1) La CMI es una forma eficaz de tratar la colelitiasis, al lograr una morbimortalidad igual o menor que la Cl y la CC; 2) la eficiencia de la CMI como alternativa para el tratamiento de la colelitiasis queda demostrada al evidenciar menores costos directos e indirectos que la CC y CL y buena aceptación por parte de los pacientes y personal de salud; 3) la CMI es una alternativa actual que posibilita lograr competitividad con atención de calidad a bajos costos, a la vez que permite la realización del personal y el crecimiento de las instituciones de salud, sin depender sustancialmente del aspecto económico. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).