Factores asociados a complicaciones post colecistectomía laparoscópica en pacientes con patología biliar en el Hospital de Vitarte en el periodo 2014-2017

Descripción del Articulo

El 85 % de las colecistectomías es por vía laparoscópica, las complicaciones en la población fueron de 1.98 a 33.1 % y la mortalidad, de 0 a 20 %. Las complicaciones de mayor incidencia fueron la infección de herida operatoria, fiebre, dolor y vómitos estas complicaciones se encuentran a asociados a...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Fernández Cauti, Lizeth Rosselly
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Ricardo Palma
Repositorio:URP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.urp.edu.pe:20.500.14138/1152
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14138/1152
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Colecistectomía Laparoscópica
Infección de la Herida Quirúrgica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00
Descripción
Sumario:El 85 % de las colecistectomías es por vía laparoscópica, las complicaciones en la población fueron de 1.98 a 33.1 % y la mortalidad, de 0 a 20 %. Las complicaciones de mayor incidencia fueron la infección de herida operatoria, fiebre, dolor y vómitos estas complicaciones se encuentran a asociados a factores como la edad, el sexo y el IMC. OBJETIVO: Demostrar que los factores de edad, sexo e IMC están relacionados a las mayores complicaciones post colecistectomía laparoscópica. MATERIALES Y MÉTODOS: Un estudio observacional, analítico, caso control, retrospectivo. Una muestra de 136 pacientes con 45 casos y 91 controles, se revisó historias clínicas donde se valoraron las variables de Edad; Sexo e IMC, que estuvieron hospitalizados. PLAN DE TABULACION Y ANÁLISIS DE DATOS: Se recolectaron datos por las historias clínicas, se utilizó Excel y SPSS para procesar la información. Estudio de casos y controles donde se utilizó el Odds Ratio para poder medir la fuerza de asociación entre nuestra variable independiente y dependiente. RESULTADOS: Del total de pacientes 61(44.9%) son del sexo femenino y 75(55.1%) son del sexo masculino .84(61,8%) tienen un IMC >30 y 52(38,2%) tiene < 30 .108(79,4%) son > de 60 años y 28 (20,6%) de 18-60 años. CONCLUSIÓN: La población se caracterizó por ser predominantemente del sexo femenino, mayores de 60 años y con un IMC >30 que presentaron complicaciones en predominio de infección de herida operatoria y fiebre.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).