Comunicado de Seguridad de Farmacovigilancia Nº 35-2023. Inhibidores selectivos de la recaptación de serotonina asociado a disfunción sexual y excitación genital persistente.
Descripción del Articulo
Una revisión sistemática reciente se centró en los efectos sexuales a largo plazo después de la suspensión de los ISRS e incluida la Disfunción Sexual Post-ISRS (DSPI), que en su mayoría fueron similares a los reportados durante el tratamiento. La DSPI presenta desafíos en su abordaje a largo plazo,...
Autor: | |
---|---|
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Seguro Social de Salud |
Repositorio: | ESSALUD-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.essalud.gob.pe:20.500.12959/4691 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12959/4691 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Inhibidores selectivos de la recaptación de serotonina Disfunción eréctil Disfunciones sexuales fisiológicas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.05 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.01 |
Sumario: | Una revisión sistemática reciente se centró en los efectos sexuales a largo plazo después de la suspensión de los ISRS e incluida la Disfunción Sexual Post-ISRS (DSPI), que en su mayoría fueron similares a los reportados durante el tratamiento. La DSPI presenta desafíos en su abordaje a largo plazo, ya que, a diferencia del tratamiento, la suspensión del fármaco no garantiza mejoría. Además, el estudio señala un aumento ligeramente mayor en la aparición del Trastorno Persistente de la Excitación Genital (TPEG) después de la interrupción de los ISRS en comparación con durante el tratamiento. Se destaca que el tiempo de latencia para estos efectos es de 2 a 4 semanas desde el inicio del tratamiento, y estos pueden persistir durante meses después de la suspensión del fármaco. Aunque existen limitaciones en los estudios analizados, la revisión destaca la importancia de estar alerta a los posibles riesgos que podrían afectar significativamente la calidad de vida del paciente. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).