Nivel de sodio sérico e inicio de tratamiento con inhibidores selectivos de la recaptación de serotonina en pacientes adultos mayores atendidos el Instituto Nacional de Salud Mental

Descripción del Articulo

Los adultos mayores, poblaciones mayores a 60 años de edad, suelen tener más riesgo a tener efectos secundarios a los tratamientos farmacológicos. Los antidepresivos llamados inhibidores selectivos de la recaptación de serotonina (ISRS) suelen ser seguros, pero pueden presentar algunos efectos secun...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ordoñez Molero, Diego Alejandro
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Peruana Cayetano Heredia
Repositorio:UPCH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/16180
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12866/16180
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Sodio sérico
Inhibidor selectivo de la recaptación de serotonina
Adulto mayor
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.24
Descripción
Sumario:Los adultos mayores, poblaciones mayores a 60 años de edad, suelen tener más riesgo a tener efectos secundarios a los tratamientos farmacológicos. Los antidepresivos llamados inhibidores selectivos de la recaptación de serotonina (ISRS) suelen ser seguros, pero pueden presentar algunos efectos secundarios de cuidado. Uno de ellos es la hiponatremia o disminución del sodio sérico. Puede presentarse con síntomas graves como alteraciones en el nivel de conciencia y convulsiones. El objetivo del estudio es determinar si existe asociación entre los niveles de sodio y el inicio de tratamiento con ISRS en adultos mayores. Para esto el estudio será una cohorte única. La muestra será tomada de la población de adultos mayores que acuden a la consulta externa del Instituto Nacional de Salud Mental. Luego del cálculo de la muestra, se ha estipulado que serán 90 participantes. Se medirá el nivel de sodio en tres momentos: Antes de iniciar tratamiento con ISRS, a las dos semanas del inicio y al mes. Se observará la variación durante el inicio de tratamiento y se tomarán datos sobre la cantidad de sodio y síntomas relacionados a hiponatremia. De forma exploratoria, se buscará asociación con variables clínicas y sociodemográficas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).