Plan de negocio para determinar la viabilidad de modelo de negocio take away para la venta de té de burbujas en la ciudad de Arequipa

Descripción del Articulo

Dado el crecimiento económico sostenible que ocurre en Arequipa, se busca evaluar como objetivo principal la viabilidad de aperturar un negocio de bebidas a base de té con burbujas y frutas naturales bajo el canal take away en los centros comerciales con mayor afluencia de visitantes. No existe un n...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Chirinos Barros, Manuel Alejandro, Delgado Lazo, Jorge Alejandro, Gonza Farje, Mónica
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad ESAN
Repositorio:ESAN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.esan.edu.pe:20.500.12640/2084
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12640/2084
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Planificación de la empresa
Estudios de viabilidad
Bebidas no alcohólicas

Estrategias de mercadeo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
id ESAN_a463fc8bad0ee3856a0d0febd727a58a
oai_identifier_str oai:repositorio.esan.edu.pe:20.500.12640/2084
network_acronym_str ESAN
network_name_str ESAN-Institucional
repository_id_str 4835
dc.title.es_ES.fl_str_mv Plan de negocio para determinar la viabilidad de modelo de negocio take away para la venta de té de burbujas en la ciudad de Arequipa
title Plan de negocio para determinar la viabilidad de modelo de negocio take away para la venta de té de burbujas en la ciudad de Arequipa
spellingShingle Plan de negocio para determinar la viabilidad de modelo de negocio take away para la venta de té de burbujas en la ciudad de Arequipa
Chirinos Barros, Manuel Alejandro
Planificación de la empresa
Estudios de viabilidad
Bebidas no alcohólicas

Estrategias de mercadeo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
title_short Plan de negocio para determinar la viabilidad de modelo de negocio take away para la venta de té de burbujas en la ciudad de Arequipa
title_full Plan de negocio para determinar la viabilidad de modelo de negocio take away para la venta de té de burbujas en la ciudad de Arequipa
title_fullStr Plan de negocio para determinar la viabilidad de modelo de negocio take away para la venta de té de burbujas en la ciudad de Arequipa
title_full_unstemmed Plan de negocio para determinar la viabilidad de modelo de negocio take away para la venta de té de burbujas en la ciudad de Arequipa
title_sort Plan de negocio para determinar la viabilidad de modelo de negocio take away para la venta de té de burbujas en la ciudad de Arequipa
author Chirinos Barros, Manuel Alejandro
author_facet Chirinos Barros, Manuel Alejandro
Delgado Lazo, Jorge Alejandro
Gonza Farje, Mónica
author_role author
author2 Delgado Lazo, Jorge Alejandro
Gonza Farje, Mónica
author2_role author
author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv De la Cruz González, Aldo
dc.contributor.author.fl_str_mv Chirinos Barros, Manuel Alejandro
Delgado Lazo, Jorge Alejandro
Gonza Farje, Mónica
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Planificación de la empresa
Estudios de viabilidad
Bebidas no alcohólicas

Estrategias de mercadeo
topic Planificación de la empresa
Estudios de viabilidad
Bebidas no alcohólicas

Estrategias de mercadeo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
description Dado el crecimiento económico sostenible que ocurre en Arequipa, se busca evaluar como objetivo principal la viabilidad de aperturar un negocio de bebidas a base de té con burbujas y frutas naturales bajo el canal take away en los centros comerciales con mayor afluencia de visitantes. No existe un negocio que comercialice este producto en Arequipa, por lo que es un mercado tipo océano azul. Tomando como punto de partida el benchmarking, se validó a través de encuestas de campo, el público objetivo está entre 18 a 44 años de NSE A, B, C1, con estilo de vida sofisticado y moderno. La propuesta de valor está centrada en la experiencia de consumir una bebida natural y refrescante. La metodología utilizada para el estudio se basó en fuentes primarias y secundarias. Respecto a las fuentes primarias, a nivel cualitativo se desarrolló focus group y observaciones en tienda a negocios similares. Por otro lado, a nivel cuantitativo, se elaboró trabajo de campo con encuestas aleatorias, obteniendo un nivel de significancia mayor a 95%. Luego de la evaluación financiera del negocio, se obtuvo VAN positivo y se estima que la recuperación de la inversión se dará en el tercer año de operación.
publishDate 2020
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2020-08-11T21:20:00Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2020-08-11T21:20:00Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2020
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.other.none.fl_str_mv Tesis de Maestría
format masterThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12640/2084
url https://hdl.handle.net/20.500.12640/2084
dc.language.none.fl_str_mv Español
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language_invalid_str_mv Español
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.es_ES.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.spatial.none.fl_str_mv Perú
Arequipa
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Universidad ESAN
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:ESAN-Institucional
instname:Universidad ESAN
instacron:ESAN
instname_str Universidad ESAN
instacron_str ESAN
institution ESAN
reponame_str ESAN-Institucional
collection ESAN-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.esan.edu.pe/bitstreams/32ea5828-eb62-4148-8e44-949c34d07cf7/download
https://repositorio.esan.edu.pe/bitstreams/966953dd-fa27-4ddb-bde2-1f2a8da2d7c3/download
https://repositorio.esan.edu.pe/bitstreams/e01941c8-767a-4db6-9bce-cdcb308ded62/download
https://repositorio.esan.edu.pe/bitstreams/f8aed0ea-03ae-446b-8a8f-b2ed89f50e11/download
https://repositorio.esan.edu.pe/bitstreams/0dc0c8e2-16bf-4587-af48-fdc7bc7b4f86/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 2b2ab6ec8a6a222739b9c0e57c635c2e
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
f4238a576f2d289d7c987ffcdc82e7d8
5e1241780b818627fec4af693e07c07e
13ba2d2226859cbaa554e7aa35c13447
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional ESAN
repository.mail.fl_str_mv repositorio@esan.edu.pe
_version_ 1843261760395542528
spelling De la Cruz González, AldoChirinos Barros, Manuel AlejandroDelgado Lazo, Jorge AlejandroGonza Farje, MónicaPerúArequipa2020-08-11T21:20:00Z2020-08-11T21:20:00Z2020https://hdl.handle.net/20.500.12640/2084Dado el crecimiento económico sostenible que ocurre en Arequipa, se busca evaluar como objetivo principal la viabilidad de aperturar un negocio de bebidas a base de té con burbujas y frutas naturales bajo el canal take away en los centros comerciales con mayor afluencia de visitantes. No existe un negocio que comercialice este producto en Arequipa, por lo que es un mercado tipo océano azul. Tomando como punto de partida el benchmarking, se validó a través de encuestas de campo, el público objetivo está entre 18 a 44 años de NSE A, B, C1, con estilo de vida sofisticado y moderno. La propuesta de valor está centrada en la experiencia de consumir una bebida natural y refrescante. La metodología utilizada para el estudio se basó en fuentes primarias y secundarias. Respecto a las fuentes primarias, a nivel cualitativo se desarrolló focus group y observaciones en tienda a negocios similares. Por otro lado, a nivel cuantitativo, se elaboró trabajo de campo con encuestas aleatorias, obteniendo un nivel de significancia mayor a 95%. Luego de la evaluación financiera del negocio, se obtuvo VAN positivo y se estima que la recuperación de la inversión se dará en el tercer año de operación.application/pdfEspañolspaUniversidad ESANPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Planificación de la empresaEstudios de viabilidadBebidas no alcohólicasTéEstrategias de mercadeohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Plan de negocio para determinar la viabilidad de modelo de negocio take away para la venta de té de burbujas en la ciudad de Arequipainfo:eu-repo/semantics/masterThesisTesis de Maestríareponame:ESAN-Institucionalinstname:Universidad ESANinstacron:ESANSUNEDUMagíster en AdministraciónUniversidad ESAN. Escuela de Administración de Negocios para GraduadosAdministración09594560https://orcid.org/0000-0002-5491-599X436388044558976841321248http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/level#maestro413017Wakabayashi, José LuisRamos Rodriguez, LuisAcceso abiertoCC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-8914https://repositorio.esan.edu.pe/bitstreams/32ea5828-eb62-4148-8e44-949c34d07cf7/download2b2ab6ec8a6a222739b9c0e57c635c2eMD52falseAnonymousREADLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.esan.edu.pe/bitstreams/966953dd-fa27-4ddb-bde2-1f2a8da2d7c3/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD53falseAnonymousREADTHUMBNAIL2020_MATP-ARE_17-1_02_T.pdf.jpg2020_MATP-ARE_17-1_02_T.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3953https://repositorio.esan.edu.pe/bitstreams/e01941c8-767a-4db6-9bce-cdcb308ded62/downloadf4238a576f2d289d7c987ffcdc82e7d8MD57falseAnonymousREADTEXT2020_MATP-ARE_17-1_02_T.pdf.txt2020_MATP-ARE_17-1_02_T.pdf.txtExtracted texttext/plain101668https://repositorio.esan.edu.pe/bitstreams/f8aed0ea-03ae-446b-8a8f-b2ed89f50e11/download5e1241780b818627fec4af693e07c07eMD56falseAnonymousREADORIGINAL2020_MATP-ARE_17-1_02_T.pdf2020_MATP-ARE_17-1_02_T.pdfTexto completoapplication/pdf4384131https://repositorio.esan.edu.pe/bitstreams/0dc0c8e2-16bf-4587-af48-fdc7bc7b4f86/download13ba2d2226859cbaa554e7aa35c13447MD51trueAnonymousREAD20.500.12640/2084oai:repositorio.esan.edu.pe:20.500.12640/20842025-07-11 09:12:47.893https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.esan.edu.peRepositorio Institucional ESANrepositorio@esan.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.904009
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).