Plan de negocios para determinar la viabilidad de producir y comercializar una nueva marca de bebida RTD, a base de hierbas y edulcorantes naturales con sabor a frutas, para la relajación y concentración

Descripción del Articulo

La bebida funcional a base de hierbas (Eucalipto, Menta, Jengibre), fruta (Limón) y edulcorante (stevia) llamado BFocus de Herbal Zen está dirigido a hombres y mujeres entre 25 a 45 años de los NSE B y C1 que vien en las zonas distritales 2, 4, 6 y 7 de Lima Metropolitana, cuentan con un estilo de v...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Acevedo Ruiz, Lucía, Florez Jalixto, Luis Gabriel, Mendoza Fabián, Wendy Rina, Vértiz Díaz, Fiorella Yazmín
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad ESAN
Repositorio:ESAN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.esan.edu.pe:20.500.12640/3184
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12640/3184
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Planificación estratégica
Creación de empresas
Estudios de viabilidad
Productos nuevos
Estrategias de mercadeo
Bebidas no alcohólicas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La bebida funcional a base de hierbas (Eucalipto, Menta, Jengibre), fruta (Limón) y edulcorante (stevia) llamado BFocus de Herbal Zen está dirigido a hombres y mujeres entre 25 a 45 años de los NSE B y C1 que vien en las zonas distritales 2, 4, 6 y 7 de Lima Metropolitana, cuentan con un estilo de vida que prefiere consumir productos cada vez más saludables y valoran mucho su tiempo por lo que aprecian los productos ya preparados listos para consumir. La bebida se encontrará disponible en un formato de 350 ml en envase PET, su etiqueta mostrará una tabla nutricional donde se resalte los ingredientes, su funcionalidad y un código QR que permita ingresar a nuestra página web para visualizar contenido de valor. La propuesta de valor es brindar toda una experiencia de relajación y concentración. La bebida se podrá comprar en tiendas especializadas, supermercados y bodegas. Se buscará comunicar e interactuar de manera constante con el consumidor mediante medios digitales haciendo uso de las redes sociales, Spotify, talleres, blog; y, medios físicos como vallas publicitarias, material POP en puntos de venta y publcidad en góndolas. Se mantendrá una atención de personal calificado para resolver sus consultas mediante WhatsApp.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).