Plan de negocio para determinar la viabilidad de vender jugos detox en Lima Metropolitana

Descripción del Articulo

El presente plan de negocios, justificado y sustentado en las nuevas tendencias de alimentación saludable, determinará la viabilidad de la tienda online de jugos detox en Lima Metropolitana. Para llevar a cabo el negocio será necesario considerar los aspectos ecológicos, tecnológicos, legales y entr...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Avila Morales, Nataly, Del Carmen Poggi, Diego José, Honores Salcedo, Ricardo José, Polar Torres, Lurdes Mercedes, Polo Boluarte, Martha Elizabeth
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad ESAN
Repositorio:ESAN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.esan.edu.pe:20.500.12640/1294
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12640/1294
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Planificación estratégica
Estudios de viabilidad
Comercio electrónico
Estrategias de mercadeo
Jugos de fruta
Bebidas no alcohólicas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El presente plan de negocios, justificado y sustentado en las nuevas tendencias de alimentación saludable, determinará la viabilidad de la tienda online de jugos detox en Lima Metropolitana. Para llevar a cabo el negocio será necesario considerar los aspectos ecológicos, tecnológicos, legales y entre otros analizados en el documento. El mercado de jugos détox es un mercado relativamente nuevo, sin embargo, ya cuenta con más de seis competidores por lo que nuestra propuesta está enfocada en lograr una clara diferenciación basada en las preferencias e insights hallados durante la etapa de investigación. Existe una oportunidad importante en este nicho de mercado, ya que es un segmento con poder adquisitivo alto, con necesidades afines a nuestro servicio, el cual permite lograr interesantes márgenes de contribución, dada la tendencia del segmento por consumir alimentos y bebidas saludables. Es así que nuestras fortalezas y oportunidades buscarán superar las expectativas de los clientes a través de la estrategia, plan de marketing, operaciones y recursos humanos desarrollados, todos ellos integrados con el fin intervenir en todos los puntos de contacto. Finalmente, validaremos el negocio a través del plan financiero desarrollando proyecciones esperadas, optimistas y pesimistas, concluyendo con la viabilidad del mismo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).