Participación laboral en la gestión empresarial : actitudes de los trabajadores peruanos y su comportamiento participativo
Descripción del Articulo
En el marco de las nuevas formas de organización económica creada por el Gobierno de las Fuerzas Armadas, en esta investigación se analizan y comparan las actitudes de los jefes y los subordinados. Se parte de suponer que, si bien deben producirse cambios en el modelo tradicional de relaciones entre...
| Autores: | , |
|---|---|
| Fecha de Publicación: | 1974 |
| Institución: | Universidad ESAN |
| Repositorio: | ESAN-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.esan.edu.pe:20.500.12640/3338 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12640/3338 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Participación de los trabajadores Empresas autogestionarias |
| id |
ESAN_40180677c3f19f82266182eee1062fc0 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.esan.edu.pe:20.500.12640/3338 |
| network_acronym_str |
ESAN |
| network_name_str |
ESAN-Institucional |
| repository_id_str |
4835 |
| dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Participación laboral en la gestión empresarial : actitudes de los trabajadores peruanos y su comportamiento participativo |
| title |
Participación laboral en la gestión empresarial : actitudes de los trabajadores peruanos y su comportamiento participativo |
| spellingShingle |
Participación laboral en la gestión empresarial : actitudes de los trabajadores peruanos y su comportamiento participativo Montalvo, Abner Participación de los trabajadores Empresas autogestionarias |
| title_short |
Participación laboral en la gestión empresarial : actitudes de los trabajadores peruanos y su comportamiento participativo |
| title_full |
Participación laboral en la gestión empresarial : actitudes de los trabajadores peruanos y su comportamiento participativo |
| title_fullStr |
Participación laboral en la gestión empresarial : actitudes de los trabajadores peruanos y su comportamiento participativo |
| title_full_unstemmed |
Participación laboral en la gestión empresarial : actitudes de los trabajadores peruanos y su comportamiento participativo |
| title_sort |
Participación laboral en la gestión empresarial : actitudes de los trabajadores peruanos y su comportamiento participativo |
| author |
Montalvo, Abner |
| author_facet |
Montalvo, Abner Scurrah, Martin |
| author_role |
author |
| author2 |
Scurrah, Martin |
| author2_role |
author |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Montalvo, Abner Scurrah, Martin |
| dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Participación de los trabajadores Empresas autogestionarias |
| topic |
Participación de los trabajadores Empresas autogestionarias |
| description |
En el marco de las nuevas formas de organización económica creada por el Gobierno de las Fuerzas Armadas, en esta investigación se analizan y comparan las actitudes de los jefes y los subordinados. Se parte de suponer que, si bien deben producirse cambios en el modelo tradicional de relaciones entre los grupos mencionados, estos cambios no ocurrirán si las actitudes básicas de estos no concuerdan con los nuevos papeles participativos que demandan las nuevas formas empresariales. Mediante un cuestionario administrado a los jefes (gerentes de mando medio) y a sus subordinados en seis empresas, cuatro del sector privado reformado y dos autogestionarias, se encontró que los jefes perciben con mayor frecuencia a sus subordinados como que les tienen mucha confianza, en tanto que la percepción que los trabajadores tienen de sus jefes es lo inverso, o sea que sus jefes les tienen mucha desconfianza. En ambos grupos hay poca diferencia entre las firmas de autogestión y las de cogestión. Cuando se analiza la percepción de los jefes y sus subordinados con respecto a la intensidad de la vigilancia, se encuentra, paradójicamente, que las firmas de autogestión ejercen mayor vigilancia sobre los trabajadores que las de cogestión. En cuanto al sentido de participar en las reuniones del comité, se descubre que los trabajadores asisten para manifestar sus quejas, tanto en las empresas de cogestión como en las de autogestión. Por su parte, los jefes de las primeras ven en la participación oportunidades para la toma de decisiones, el recibo de órdenes y el cumplimiento del deber, mientras que los jefes de las empresas autogestionarias asisten para recibir órdenes. De este modo, se mantendrán los modelos de comportamiento tradicionales hasta que no cambie el contenido de la relación jefe-subordinado o cuando el contexto que se experimente en el país no sea mero formalismo. |
| publishDate |
1974 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2023-03-17T19:53:59Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2023-03-17T19:53:59Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
1974 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/technicalDocumentation |
| dc.type.other.none.fl_str_mv |
Documento Técnico |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12640/3338 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.12640/3338 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
Español |
| dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
| language_invalid_str_mv |
Español |
| language |
spa |
| dc.rights.en.fl_str_mv |
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International |
| dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| rights_invalid_str_mv |
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| dc.format.es_ES.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Escuela de Administración de Negocios para Graduados. Departamento de Investigación |
| dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
| publisher.none.fl_str_mv |
Escuela de Administración de Negocios para Graduados. Departamento de Investigación |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:ESAN-Institucional instname:Universidad ESAN instacron:ESAN |
| instname_str |
Universidad ESAN |
| instacron_str |
ESAN |
| institution |
ESAN |
| reponame_str |
ESAN-Institucional |
| collection |
ESAN-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.esan.edu.pe/bitstreams/986fd288-12c6-42da-b81f-eece3d579ab2/download https://repositorio.esan.edu.pe/bitstreams/adb5a251-4981-43b6-a32c-35912336515f/download https://repositorio.esan.edu.pe/bitstreams/8b2f961a-6744-4dcf-abe4-60d5598de030/download https://repositorio.esan.edu.pe/bitstreams/0e6222eb-a40c-42d1-a026-b16b17ae9873/download https://repositorio.esan.edu.pe/bitstreams/0d31d48a-7607-4952-bfa1-8785e805e7eb/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
3655808e5dd46167956d6870b0f43800 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 d25b3e029e469934234925a137d87b3f c035b728c7e6caf06e46c8007dc22ed3 2e5dbc18381ac879fb8d9d3488804957 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional ESAN |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@esan.edu.pe |
| _version_ |
1843261933707329536 |
| spelling |
Montalvo, AbnerScurrah, Martin2023-03-17T19:53:59Z2023-03-17T19:53:59Z1974https://hdl.handle.net/20.500.12640/3338En el marco de las nuevas formas de organización económica creada por el Gobierno de las Fuerzas Armadas, en esta investigación se analizan y comparan las actitudes de los jefes y los subordinados. Se parte de suponer que, si bien deben producirse cambios en el modelo tradicional de relaciones entre los grupos mencionados, estos cambios no ocurrirán si las actitudes básicas de estos no concuerdan con los nuevos papeles participativos que demandan las nuevas formas empresariales. Mediante un cuestionario administrado a los jefes (gerentes de mando medio) y a sus subordinados en seis empresas, cuatro del sector privado reformado y dos autogestionarias, se encontró que los jefes perciben con mayor frecuencia a sus subordinados como que les tienen mucha confianza, en tanto que la percepción que los trabajadores tienen de sus jefes es lo inverso, o sea que sus jefes les tienen mucha desconfianza. En ambos grupos hay poca diferencia entre las firmas de autogestión y las de cogestión. Cuando se analiza la percepción de los jefes y sus subordinados con respecto a la intensidad de la vigilancia, se encuentra, paradójicamente, que las firmas de autogestión ejercen mayor vigilancia sobre los trabajadores que las de cogestión. En cuanto al sentido de participar en las reuniones del comité, se descubre que los trabajadores asisten para manifestar sus quejas, tanto en las empresas de cogestión como en las de autogestión. Por su parte, los jefes de las primeras ven en la participación oportunidades para la toma de decisiones, el recibo de órdenes y el cumplimiento del deber, mientras que los jefes de las empresas autogestionarias asisten para recibir órdenes. De este modo, se mantendrán los modelos de comportamiento tradicionales hasta que no cambie el contenido de la relación jefe-subordinado o cuando el contexto que se experimente en el país no sea mero formalismo.application/pdfEspañolspaEscuela de Administración de Negocios para Graduados. Departamento de InvestigaciónPEAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internationalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Participación de los trabajadoresEmpresas autogestionariasParticipación laboral en la gestión empresarial : actitudes de los trabajadores peruanos y su comportamiento participativoinfo:eu-repo/semantics/technicalDocumentationDocumento Técnicoreponame:ESAN-Institucionalinstname:Universidad ESANinstacron:ESANAcceso abiertoCC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-8811https://repositorio.esan.edu.pe/bitstreams/986fd288-12c6-42da-b81f-eece3d579ab2/download3655808e5dd46167956d6870b0f43800MD52falseAnonymousREADLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.esan.edu.pe/bitstreams/adb5a251-4981-43b6-a32c-35912336515f/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD53falseAnonymousREADORIGINALDocumento de Trabajo n.º 2.pdfDocumento de Trabajo n.º 2.pdfTexto completoapplication/pdf7974600https://repositorio.esan.edu.pe/bitstreams/8b2f961a-6744-4dcf-abe4-60d5598de030/downloadd25b3e029e469934234925a137d87b3fMD51trueAnonymousREADTHUMBNAILDocumento de Trabajo n.º 2.pdf.jpgDocumento de Trabajo n.º 2.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3789https://repositorio.esan.edu.pe/bitstreams/0e6222eb-a40c-42d1-a026-b16b17ae9873/downloadc035b728c7e6caf06e46c8007dc22ed3MD57falseAnonymousREADTEXTDocumento de Trabajo n.º 2.pdf.txtDocumento de Trabajo n.º 2.pdf.txtExtracted texttext/plain39625https://repositorio.esan.edu.pe/bitstreams/0d31d48a-7607-4952-bfa1-8785e805e7eb/download2e5dbc18381ac879fb8d9d3488804957MD56falseAnonymousREAD20.500.12640/3338oai:repositorio.esan.edu.pe:20.500.12640/33382025-06-04 18:35:00.709https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internationalopen.accesshttps://repositorio.esan.edu.peRepositorio Institucional ESANrepositorio@esan.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
| score |
13.987529 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).