Inversión china en el sector automotriz latinoamericano

Descripción del Articulo

En los últimos años, la inversión extranjera china ha desempeñado un papel determinante en el crecimiento económico de Latinoamérica. Este capital ha contribuido a la modernización de la industria, a generar mayor empleo, y a la transferencia tecnológica y de conocimientos en los diferentes procesos...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Regalado Pezúa, Otto, Zapata, Gabriel A.
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad ESAN
Repositorio:ESAN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.esan.edu.pe:20.500.12640/1810
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12640/1810
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Internacionalización
Industria automotriz
Marcas chinas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:En los últimos años, la inversión extranjera china ha desempeñado un papel determinante en el crecimiento económico de Latinoamérica. Este capital ha contribuido a la modernización de la industria, a generar mayor empleo, y a la transferencia tecnológica y de conocimientos en los diferentes procesos productivos. El presente documento de trabajo tiene como objetivo principal analizar la estrategia de internacionalización seguida por la industria automotriz china en América Latina. Con ese objetivo, en una primera parte, se resalta la importancia del sector automotriz en la región; luego se describen las transformaciones de este sector a lo largo del siglo XXI y cómo China cobra protagonismo en el mercado global. Después, se presenta la estrategia de internacionalización y los métodos de entrada seguidos por las marcas de la industria automotriz china. Por último, como parte aplicativa, se presentan las estrategias de las siete marcas analizadas en la presente investigación: Changan, JAC, Great Wall, Geely, Foton, Chery y BYD.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).