Canciones Andinas Como Estrategia de Aprendizaje para la Revitalización de la Lengua Quechua
Descripción del Articulo
Este trabajo de investigación es sobre la revitalización de la lengua quechua a través de las canciones andinas. En la que daremos a conocer la importancia que tiene nuestra cultura y la lengua quechua, las cuales utilizaremos como estrategia de aprendizaje para su revitalización. El Perú es un país...
| Autores: | , , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Escuela de Educacion Superior Pedagogica Privada Pukllasunchis |
| Repositorio: | EESPPUKLLASUNCHIS - Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.pukllasunchis.org:PUK/186 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.pukllasunchis.org/xmlui/handle/PUK/186 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | revitalización Canción Andina Estrategia Educativa https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| Sumario: | Este trabajo de investigación es sobre la revitalización de la lengua quechua a través de las canciones andinas. En la que daremos a conocer la importancia que tiene nuestra cultura y la lengua quechua, las cuales utilizaremos como estrategia de aprendizaje para su revitalización. El Perú es un país multicultural lleno de tradiciones, costumbres y cuenta con diversidad lingüística. La lengua es necesaria e importante porque se considera como puente transmisor de la diversidad cultural y de mantener la identidad de los hablantes. El hablar la lengua materna es una forma de resistencia. Consideramos que enseñar el idioma quechua es importante. Las canciones andinas transmiten costumbres, tradiciones y el sentir de un pueblo; a lo largo de los años se vienen transmitiendo de generación en generación, llevando consigo la identidad cultural de un pueblo. Esperamos que este trabajo ayude a los maestros a que se animen a considerar las canciones en quechua como un medio para revitalizar, fortalecer y fomentar el uso de la lengua y con ello reforzar la identidad de nuestros niños y niñas del nivel inicial. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).