La Importancia del Cuento como Estrategia de Educación Emocional, un Estudio para la Autorregulación de la Ira de los Estudiantes de 4 años

Descripción del Articulo

Este trabajo tiene como objetivo fortalecer la autorregulación de la ira en los niños(as) de 4 años de la I.E.I.N.° 985 Hermanos Ayar, ubicada en el asentamiento humano del mismo nombre, en el contexto de pandemia, porque se encontró que los niños(as) presentaban dificultades para regular sus emocio...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Champi Hanco, Feliciana, Palomino Aarosquipa, Marid Dany
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Escuela de Educacion Superior Pedagogica Privada Pukllasunchis
Repositorio:EESPPUKLLASUNCHIS - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pukllasunchis.org:PUK/112
Enlace del recurso:http://repositorio.pukllasunchis.org/xmlui/handle/PUK/112
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Inteligencia Emocional
Autorregulación
estrategias didácticas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:Este trabajo tiene como objetivo fortalecer la autorregulación de la ira en los niños(as) de 4 años de la I.E.I.N.° 985 Hermanos Ayar, ubicada en el asentamiento humano del mismo nombre, en el contexto de pandemia, porque se encontró que los niños(as) presentaban dificultades para regular sus emociones y manifestaban conductas agresivas en la casa como en la escuela. Para ello, se utilizó el enfoque cualitativo, y se entrevistó a las maestras, padres de familia, sabios y maestros interculturales para conocer las diferentes perspectivas sobre el tema. En cuanto las maestras consideran que el desarrollo socioemocional en la infancia es importante, sugieren que se debe trabajar durante la pandemia. Sin embargo, para los sabios la regulación emocional no es tan relevante ya que ellos no ven las emociones como tal, sino como conductas inadecuadas que se debe corregir con castigos y tareas cotidianas. Asimismo, se aplicaron estrategias como el cuento “Tengo un volcán” y soplando una vela, que ayudaron a los niños(as) a expresar y controlar sus emociones de ira. Se concluyó que las estrategias aplicadas fortalecieron la autorregulación de la ira en los niños(as) y que el desarrollo socioemocional es importante durante infancia.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).