Monitoreo, acompañamiento y evaluación para mejorar la práctica docente en la competencia resuelve problemas de cantidad del área de matemática del III Ciclo de Educación Básica Regular de la Institución Educativa “San Gabriel” de Cascas, Provincia Gran Chimú - Ugel Gran Chimú – La Libertad
Descripción del Articulo
El presente trabajo académico tiene por finalidad dar solución al problema priorizado y relacionado con los aprendizajes de los estudiantes del III ciclo de EBR del nivel primaria de la Institución Educativa “San Gabriel” del distrito de Cascas, provincia Gran Chimú, región la Libertad. El interés p...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Escuela de Educación Superior Pedagógica Pública Monterrico |
Repositorio: | EESPPM - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.monterrico.edu.pe:20.500.12905/524 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.ipnm.edu.pe/handle/ipnm/523 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Práctica docente Competencia Matemática |
Sumario: | El presente trabajo académico tiene por finalidad dar solución al problema priorizado y relacionado con los aprendizajes de los estudiantes del III ciclo de EBR del nivel primaria de la Institución Educativa “San Gabriel” del distrito de Cascas, provincia Gran Chimú, región la Libertad. El interés por atender este problema surgió en el transcurso del Programa de Segunda Especialidad en Liderazgo Pedagógico, realizado por el Instituto Particular Monterrico de la ciudad de Lima, pero en esta ocasión con sede en Ascope - La libertad. El plan de Acción tiene como objetivo intervenir de manera responsable y eficiente en la solución del problema identificado a través de la mejora del desempeño de los docentes y por ende mejorar los aprendizajes de los estudiantes de III ciclo de Educación Básica Regular en el área de Matemática específicamente en la capacidad de resolución de problemas en la competencia resuelve problemas de cantidad, dado los bajos niveles de logro que presentan en la mencionada área. El abordaje de este problema aparece como una preocupación constante y una necesidad de atender en los últimos años, ya que representa un problema frecuente, que se evidencia al realizar las visitas de monitoreo y acompañamiento a los docentes del III ciclo del nivel primaria en el área de Matemática, al hacer la revisión de las actas, registros de evaluación de los aprendizajes y al recibir los resultados de la Evaluación Censal de Estudiantes que han reportado bajo nivel de resolución de problemas matemáticos. Para ello se ha organizado en diez acápites, que se detalla a continuación. La formulación del problema identificado, que se puede ver en el acápite uno, en el cual se considera la caracterización del contexto socio cultural de la IE “San Gabriel” y la formulación del problema priorizado; la parte del diagnóstico se encuentra en el dos, en el cual se describe los resultados de los instrumentos aplicados y su relación con la visión de cambio, procesos de la IE, compromisos de la gestión escolar y el MBD ; el siguiente tema la caracterización del rol como líder pedagógico se ubica en acápite tres, en el que se explica las funciones del directivo en relación a lo planteado por Viviane Robinson; el planteamiento de la alternativa de solución se encuentra en el cuatro, la sustentación de la alternativa de la solución priorizada en el acápite cinco, donde se plantea como estrategia prioritaria el monitoreo, acompañamiento y evaluación a la práctica pedagógica del docente ; el diseño de plan de acción en el seis, en este se plantea el objetivo general y los específicos a alcanzar; la parte del plan de monitoreo y evaluación en el acápite siete, en el que se considera las actividades planificadas para los procesos de monitoreo, acompañamiento y evaluación de dicho plan; el presupuesto en el ocho, donde se describe las actividades, costos y fuentes de financiamiento; la descripción del proceso de la elaboración del plan de acción en el acápite nueve y las lecciones aprendidas y las referencias bibliográficas en el acápite diez. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).