Mejoramos la Competencia Convive y participa democráticamente en la búsqueda del bien común

Descripción del Articulo

Durante la pandemia causada por la COVID 19 se generaron nuevos retos en el ámbito educativo: la educación remota. Frente a ello, los países se fueron adaptando e implementando nuevas estrategias que ayudaron a desarrollar los aprendizajes en sus estudiantes. La Institución educativa Fe y Alegría N°...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Espinoza Guzmán, Brandon Andreé, Poma Gonzales, Liz Stefany, Vargas Auris, Briggith Verónica
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Escuela de Educación Superior Pedagógica Pública Monterrico
Repositorio:EESPPM - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.monterrico.edu.pe:20.500.12905/1962
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12905/1962
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Innovación educativa
Guías de aprendizaje interdisciplinario
Participación democrática
Ciudadanía activa
Educación virtual
Educación secundaria
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.02
Descripción
Sumario:Durante la pandemia causada por la COVID 19 se generaron nuevos retos en el ámbito educativo: la educación remota. Frente a ello, los países se fueron adaptando e implementando nuevas estrategias que ayudaron a desarrollar los aprendizajes en sus estudiantes. La Institución educativa Fe y Alegría N°24 planteó trabajar Guías integradas de aprendizaje, sin embargo, carecían de un autor base que sustente la propuesta y de igual manera, en el área de Desarrollo Personal Ciudadanía y Cívica del tercer grado de secundaria, no se trabajó de manera interdisciplinar. Por lo tanto, la presente investigación se basó en implementar Guías de Aprendizaje Interdisciplinario basadas en el autor Mario Tamayo, con el objetivo general de mejorar la competencia convive y participa democráticamente en la búsqueda del bien común. La metodología de la presente investigación fue con la modalidad de manipulación de variable, enfoque cualitativo, de diseño Proyecto de innovación educativa, tipo práctico participativo y nivel medio. Se aplicaron 3 instrumentos: diarios de campo, entrevista y guías de observación. Los resultados a partir de la triangulación establecen que los estudiantes del tercer grado “C” del nivel secundaria mejoran el desarrollo de la competencia Convive y participa democráticamente en la búsqueda del bien común.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).