Aprendizaje basado en proyectos para mejorar la resolución de problemas matemáticos en estudiantes de primaria

Descripción del Articulo

A raíz de la educación virtual llevada a cabo en los últimos años, tuvo como consecuencia diversos impactos en relación a la enseñanza del área de matemática, puesto que los estudiantes desconocían el uso de materiales didácticos para explorar y manipular, por tanto el aprendizaje sobre los polígono...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Chumpitaz Manco, Sandra Alelí, De la Cruz Reyes, Madelein Nicole, Paucar Incio, Angie Maricruz, Quintana Huerta, Angela Milagros
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Escuela de Educación Superior Pedagógica Pública Monterrico
Repositorio:EESPPM - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.monterrico.edu.pe:20.500.12905/2061
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12905/2061
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Aprendizaje basado en proyectos
Resolución de problemas
Problemas matemáticos
Educación primaria
Monterrico
Investigación cualitativa
Investigación-acción
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
id EESPPM-RI_4104ac03b48530badbe48a50b449cd88
oai_identifier_str oai:repositorio.monterrico.edu.pe:20.500.12905/2061
network_acronym_str EESPPM-RI
network_name_str EESPPM - Institucional
repository_id_str
dc.title.es_PE.fl_str_mv Aprendizaje basado en proyectos para mejorar la resolución de problemas matemáticos en estudiantes de primaria
title Aprendizaje basado en proyectos para mejorar la resolución de problemas matemáticos en estudiantes de primaria
spellingShingle Aprendizaje basado en proyectos para mejorar la resolución de problemas matemáticos en estudiantes de primaria
Chumpitaz Manco, Sandra Alelí
Aprendizaje basado en proyectos
Resolución de problemas
Problemas matemáticos
Educación primaria
Monterrico
Investigación cualitativa
Investigación-acción
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
title_short Aprendizaje basado en proyectos para mejorar la resolución de problemas matemáticos en estudiantes de primaria
title_full Aprendizaje basado en proyectos para mejorar la resolución de problemas matemáticos en estudiantes de primaria
title_fullStr Aprendizaje basado en proyectos para mejorar la resolución de problemas matemáticos en estudiantes de primaria
title_full_unstemmed Aprendizaje basado en proyectos para mejorar la resolución de problemas matemáticos en estudiantes de primaria
title_sort Aprendizaje basado en proyectos para mejorar la resolución de problemas matemáticos en estudiantes de primaria
author Chumpitaz Manco, Sandra Alelí
author_facet Chumpitaz Manco, Sandra Alelí
De la Cruz Reyes, Madelein Nicole
Paucar Incio, Angie Maricruz
Quintana Huerta, Angela Milagros
author_role author
author2 De la Cruz Reyes, Madelein Nicole
Paucar Incio, Angie Maricruz
Quintana Huerta, Angela Milagros
author2_role author
author
author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Ávila Grosman, Maria Lucrecia
dc.contributor.author.fl_str_mv Chumpitaz Manco, Sandra Alelí
De la Cruz Reyes, Madelein Nicole
Paucar Incio, Angie Maricruz
Quintana Huerta, Angela Milagros
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Aprendizaje basado en proyectos
Resolución de problemas
Problemas matemáticos
Educación primaria
Monterrico
Investigación cualitativa
Investigación-acción
topic Aprendizaje basado en proyectos
Resolución de problemas
Problemas matemáticos
Educación primaria
Monterrico
Investigación cualitativa
Investigación-acción
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
description A raíz de la educación virtual llevada a cabo en los últimos años, tuvo como consecuencia diversos impactos en relación a la enseñanza del área de matemática, puesto que los estudiantes desconocían el uso de materiales didácticos para explorar y manipular, por tanto el aprendizaje sobre los polígonos y sus partes fue limitado. Por ello, se definió la problemática a investigar mediante el diagnóstico realizado a los estudiantes del 3er grado de educación primaria de Monterrico I.E Aplicación. En este sentido, se aborda el modelo pedagógico del Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP) con la finalidad de mejorar la resolución de problemas matemáticos con polígonos. Asimismo, se aplicaron diversas estrategias considerando los intereses y necesidades de los estudiantes para incentivar la participación de los mismos. La modalidad de este trabajo fue de intervención pedagógica, bajo el diseño de investigación-acción correspondiente al enfoque cualitativo. La aplicación del modelo pedagógico ABP a través de las estrategias relacionadas a la solución de problemas con polígonos, permiten obtener habilidades como el trabajo colaborativo pues se desarrolla en los estudiantes la empatía, el liderazgo y la resolución de problemas, además de permitir la adquisición de conocimientos matemáticos, logrando reconocer sus elementos y clasificarlos según sus características.
publishDate 2022
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-12-30T03:12:10Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-12-30T03:12:10Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2022-12
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12905/2061
url https://hdl.handle.net/20.500.12905/2061
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Escuela de Educación Superior Pedagógica Pública Monterrico
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Repositorio Institucional - EESPPM
dc.source.none.fl_str_mv reponame:EESPPM - Institucional
instname:Escuela de Educación Superior Pedagógica Pública Monterrico
instacron:EESPPM
instname_str Escuela de Educación Superior Pedagógica Pública Monterrico
instacron_str EESPPM
institution EESPPM
reponame_str EESPPM - Institucional
collection EESPPM - Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.monterrico.edu.pe/bitstreams/480e8297-6b85-445b-b4db-9c73a431fdcd/download
https://repositorio.monterrico.edu.pe/bitstreams/cae68640-d93f-47dc-ba6e-ec9abd8ddbf8/download
https://repositorio.monterrico.edu.pe/bitstreams/97bc5f95-b693-4cfa-9009-f6530558d70a/download
https://repositorio.monterrico.edu.pe/bitstreams/3bff4ab4-780e-44de-ab1d-66dbfbd6416d/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 0e4f973b7a592e6041b0db5a35f66537
cd178f1cae6054af9c1b9787749cc14d
198c48a450783cfc3ee59fcbe5bca7a6
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio de la Escuela Superior Pedagógica Pública Monterrico
repository.mail.fl_str_mv repositorio@monterrico.edu.pe
_version_ 1845993612681150464
spelling Ávila Grosman, Maria LucreciaChumpitaz Manco, Sandra AlelíDe la Cruz Reyes, Madelein NicolePaucar Incio, Angie MaricruzQuintana Huerta, Angela Milagros2022-12-30T03:12:10Z2022-12-30T03:12:10Z2022-12https://hdl.handle.net/20.500.12905/2061A raíz de la educación virtual llevada a cabo en los últimos años, tuvo como consecuencia diversos impactos en relación a la enseñanza del área de matemática, puesto que los estudiantes desconocían el uso de materiales didácticos para explorar y manipular, por tanto el aprendizaje sobre los polígonos y sus partes fue limitado. Por ello, se definió la problemática a investigar mediante el diagnóstico realizado a los estudiantes del 3er grado de educación primaria de Monterrico I.E Aplicación. En este sentido, se aborda el modelo pedagógico del Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP) con la finalidad de mejorar la resolución de problemas matemáticos con polígonos. Asimismo, se aplicaron diversas estrategias considerando los intereses y necesidades de los estudiantes para incentivar la participación de los mismos. La modalidad de este trabajo fue de intervención pedagógica, bajo el diseño de investigación-acción correspondiente al enfoque cualitativo. La aplicación del modelo pedagógico ABP a través de las estrategias relacionadas a la solución de problemas con polígonos, permiten obtener habilidades como el trabajo colaborativo pues se desarrolla en los estudiantes la empatía, el liderazgo y la resolución de problemas, además de permitir la adquisición de conocimientos matemáticos, logrando reconocer sus elementos y clasificarlos según sus características.CAPÍTULO I: MARCO TEÓRICO -- 1.1 Aprendizaje basado en proyectos (ABP) 1.1.1 Características del ABP-- 1.1.2 Beneficios del ABP -- 1.1.3 Fases del ABP -- 1.2 Resolución de problemas matemáticos con polígonos -- 1.2.1 El aprendizaje de polígonos -- 1.2.2 El modelo de Van Hiele -- 1.2.3 Estrategias didácticas para mejorar la resolución de problemas con polígonos.application/pdfspaEscuela de Educación Superior Pedagógica Pública MonterricoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Repositorio Institucional - EESPPMreponame:EESPPM - Institucionalinstname:Escuela de Educación Superior Pedagógica Pública Monterricoinstacron:EESPPMAprendizaje basado en proyectosResolución de problemasProblemas matemáticosEducación primariaMonterricoInvestigación cualitativaInvestigación-acciónhttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01Aprendizaje basado en proyectos para mejorar la resolución de problemas matemáticos en estudiantes de primariainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUPrograma de Formación Inicial DocenteEscuela de Educación Superior Pedagógica Pública Monterrico. Programa de Estudio de Educación PrimariaLicenciado en Educación Primaria40144330https://orcid.org/0000-0002-0518-146770335674709855737429042970082311112016Mariño Vargas, Livia GladysUgarte Paz, Teresa RosaSánchez Cotrina, Everhttp://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALTesis_EP_Chumpitaz M.pdfTesis_EP_Chumpitaz M.pdfTesis EP Chumpitaz Mancoapplication/pdf569224https://repositorio.monterrico.edu.pe/bitstreams/480e8297-6b85-445b-b4db-9c73a431fdcd/download0e4f973b7a592e6041b0db5a35f66537MD51AUTORIZACION PUBLICACION.pdfAUTORIZACION PUBLICACION.pdfAutorización publicaciónapplication/pdf247564https://repositorio.monterrico.edu.pe/bitstreams/cae68640-d93f-47dc-ba6e-ec9abd8ddbf8/downloadcd178f1cae6054af9c1b9787749cc14dMD52Verificacion_Compilatio.pdfVerificacion_Compilatio.pdfInforme Compilatioapplication/pdf565332https://repositorio.monterrico.edu.pe/bitstreams/97bc5f95-b693-4cfa-9009-f6530558d70a/download198c48a450783cfc3ee59fcbe5bca7a6MD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.monterrico.edu.pe/bitstreams/3bff4ab4-780e-44de-ab1d-66dbfbd6416d/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD5420.500.12905/2061oai:repositorio.monterrico.edu.pe:20.500.12905/20612023-04-18 19:05:53.31https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.monterrico.edu.peRepositorio de la Escuela Superior Pedagógica Pública Monterricorepositorio@monterrico.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.871978
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).