Aprendizaje basado en proyectos con canciones para desarrollar el lenguaje oral en niños de inicial
Descripción del Articulo
La presente tesis tuvo como objetivo general comprender el uso de cuentos infantiles como recurso que beneficia el pensamiento crítico en los niños de educación inicial y habilidades del pensador crítico. Brindó los conceptos de pensamiento crítico como tal, las dimensiones y su importancia; abordó...
Autores: | , , , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Escuela de Educación Superior Pedagógica Pública Monterrico |
Repositorio: | EESPPM - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.monterrico.edu.pe:20.500.12905/2125 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12905/2125 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Pensamiento crítico Aprendizaje basado en proyectos Lenguaje oral Canciones Niños Innovación educativa Investigación cualitativa Educación inicial Chorrillos http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | La presente tesis tuvo como objetivo general comprender el uso de cuentos infantiles como recurso que beneficia el pensamiento crítico en los niños de educación inicial y habilidades del pensador crítico. Brindó los conceptos de pensamiento crítico como tal, las dimensiones y su importancia; abordó como recurso los cuentos tradicionales y literarios, aportó información respecto a los tipos de cuentos infantiles que fomentan el pensamiento crítico en los niños de educación inicial y su importancia en la educación, ya que fomentan las habilidades cognitivas - afectivas y sociales. Además, la investigación corresponde al enfoque cualitativo, de tipo documental donde se recolectó información de diversas fuentes como documentos bibliográficos, hemerográficos y audios gráficos como; libros, tesis, revistas, páginas web, periódicos, videos, entre otros, utilizó instrumentos de recolección de información, el fichero y el registro de páginas electrónicas. Por tanto, se considera fundamental promover el pensamiento crítico, partiendo del uso de cuentos, ya que mediante estos se permite que los niños puedan desarrollar su imaginación, la creatividad, su expresión y comprensión oral; así mismo permite a los estudiantes poder discernir y realizarse cuestionamientos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).