Aprendizaje basado en proyectos para fortalecer la expresión oral en estudiantes de educación primaria
Descripción del Articulo
La presente investigación surgió debido a la preocupación de los docentes hacia el desarrollo de la expresión oral en los estudiantes de primer grado, ya que esta habilidad comunicativa fue afectada por el contexto virtual y se evidenció en el temor de los estudiantes a socializar y expresarse en pú...
Autores: | , , , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Escuela de Educación Superior Pedagógica Pública Monterrico |
Repositorio: | EESPPM - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.monterrico.edu.pe:20.500.12905/2068 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12905/2068 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Aprendizaje basado en proyectos Expresión oral Habilidades comunicativas Educación primaria Investigación cualitativa Santiago de Surco http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | La presente investigación surgió debido a la preocupación de los docentes hacia el desarrollo de la expresión oral en los estudiantes de primer grado, ya que esta habilidad comunicativa fue afectada por el contexto virtual y se evidenció en el temor de los estudiantes a socializar y expresarse en público en el retorno a la presencialidad. Por ello, la aplicación del Aprendizaje Basado en Proyectos contempló estrategias innovadoras, teniendo en cuenta sus intereses, preferencias y necesidades de los estudiantes. El enfoque de la investigación respondió a un enfoque cualitativo con diseño de tipo Investigación - acción, el cual tuvo como resultado el análisis de la intervención, en donde se permitió una reflexión pedagógica del Aprendizaje Basado en Proyectos. Los estudiantes de primer grado de Educación Primaria del colegio “Monterrico I.E. Aplicación” fortalecen la expresión oral mediante la aplicación del modelo pedagógico Aprendizaje Basado en Proyectos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).