Aprendizaje basado en proyectos para mejorar el trabajo en equipo en estudiantes de cuarto grado

Descripción del Articulo

Con el retorno a la presencialidad los estudiantes manifestaron dificultades en habilidades que no pudieron ser trabajadas adecuadamente durante la educación a distancia, tales como las relaciones sociales y el trabajo en equipo. A la edad de 9 años, la atención a este tipo de habilidades, permite q...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Erazo Mendoza, Lesli Lizbeth, Loayza Gamboa, Veronica Isabel, Rivera Condori, Angela Mayte, Salazar Condor, Maria Isabel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Escuela de Educación Superior Pedagógica Pública Monterrico
Repositorio:EESPPM - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.monterrico.edu.pe:20.500.12905/2080
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12905/2080
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Aprendizaje basado en proyectos
Trabajo en equipo
Trabajo colaborativo
Habilidades sociales
Educación primaria
Santiago de Surco
Investigación cualitativa
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:Con el retorno a la presencialidad los estudiantes manifestaron dificultades en habilidades que no pudieron ser trabajadas adecuadamente durante la educación a distancia, tales como las relaciones sociales y el trabajo en equipo. A la edad de 9 años, la atención a este tipo de habilidades, permite que los estudiantes puedan compartir e integrarse con sus amistades, además son herramientas que han de utilizar para desenvolverse durante toda su vida (Edwards, 2015). Por esto, la presente investigación buscó mejorar el trabajo en equipo en los 25 estudiantes de cuarto grado de Educación Primaria, atendiendo a las dimensiones: habilidades comunicativas, aceptación y expresión emocional, propuestas por Bonavia et al. (2015). Para esto, se utilizaron las cinco fases del Aprendizaje Basado en Proyectos, propuestas por el Ministerio de Educación (2020). El estudio que a continuación se presenta correspondió al enfoque cualitativo, cuyo diseño fue la Investigación Acción, de nivel práctico. Los estudiantes de cuarto grado de Educación Primaria de Monterrico I.E Aplicación trabajan en equipo mediante el Aprendizaje Basado en Proyectos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).