Evaluación de la Capacidad de Remoción de Mercurio (II) en Solución Utilizando una Zeolita Sintética tipo Clinoptilolita
Descripción del Articulo
Al Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología e Innovación Tecnológica que mediante el contrato 033-2015-FONDECYT me brindó la oportunidad de cursar la maestría en Química del Medio Ambiente y así poder llevar a cabo este trabajo de investigación.
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Consejo Nacional de Ciencia Tecnología e Innovación |
| Repositorio: | CONCYTEC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.concytec.gob.pe:20.500.12390/1581 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12390/1581 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Zeolita Arcilla Mercurio cinética de adsorción https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.04.00 |
| id |
CONC_e067cf055e89449111339f0a4e264762 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.concytec.gob.pe:20.500.12390/1581 |
| network_acronym_str |
CONC |
| network_name_str |
CONCYTEC-Institucional |
| repository_id_str |
4689 |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Evaluación de la Capacidad de Remoción de Mercurio (II) en Solución Utilizando una Zeolita Sintética tipo Clinoptilolita |
| title |
Evaluación de la Capacidad de Remoción de Mercurio (II) en Solución Utilizando una Zeolita Sintética tipo Clinoptilolita |
| spellingShingle |
Evaluación de la Capacidad de Remoción de Mercurio (II) en Solución Utilizando una Zeolita Sintética tipo Clinoptilolita Ita Balta, Yuma Aracely Zeolita Arcilla Mercurio cinética de adsorción cinética de adsorción https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.04.00 |
| title_short |
Evaluación de la Capacidad de Remoción de Mercurio (II) en Solución Utilizando una Zeolita Sintética tipo Clinoptilolita |
| title_full |
Evaluación de la Capacidad de Remoción de Mercurio (II) en Solución Utilizando una Zeolita Sintética tipo Clinoptilolita |
| title_fullStr |
Evaluación de la Capacidad de Remoción de Mercurio (II) en Solución Utilizando una Zeolita Sintética tipo Clinoptilolita |
| title_full_unstemmed |
Evaluación de la Capacidad de Remoción de Mercurio (II) en Solución Utilizando una Zeolita Sintética tipo Clinoptilolita |
| title_sort |
Evaluación de la Capacidad de Remoción de Mercurio (II) en Solución Utilizando una Zeolita Sintética tipo Clinoptilolita |
| author |
Ita Balta, Yuma Aracely |
| author_facet |
Ita Balta, Yuma Aracely |
| author_role |
author |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Ita Balta, Yuma Aracely |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Zeolita |
| topic |
Zeolita Arcilla Mercurio cinética de adsorción cinética de adsorción https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.04.00 |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Arcilla Mercurio cinética de adsorción cinética de adsorción |
| dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.04.00 |
| description |
Al Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología e Innovación Tecnológica que mediante el contrato 033-2015-FONDECYT me brindó la oportunidad de cursar la maestría en Química del Medio Ambiente y así poder llevar a cabo este trabajo de investigación. |
| publishDate |
2018 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-05-30T23:13:38Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-05-30T23:13:38Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2018 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
| format |
masterThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12390/1581 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.12390/1581 |
| dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Católica de Santa María |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Católica de Santa María |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONCYTEC-Institucional instname:Consejo Nacional de Ciencia Tecnología e Innovación instacron:CONCYTEC |
| instname_str |
Consejo Nacional de Ciencia Tecnología e Innovación |
| instacron_str |
CONCYTEC |
| institution |
CONCYTEC |
| reponame_str |
CONCYTEC-Institucional |
| collection |
CONCYTEC-Institucional |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional CONCYTEC |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@concytec.gob.pe |
| _version_ |
1844883027440697344 |
| spelling |
Publicationrp04432600Ita Balta, Yuma Aracely2024-05-30T23:13:38Z2024-05-30T23:13:38Z2018https://hdl.handle.net/20.500.12390/1581Al Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología e Innovación Tecnológica que mediante el contrato 033-2015-FONDECYT me brindó la oportunidad de cursar la maestría en Química del Medio Ambiente y así poder llevar a cabo este trabajo de investigación.El departamento de Arequipa tiene entre sus atributos recursos minerales y no minerales con gran potencial para su uso en la protección y más aún en la recuperación del medio ambiente. Entre estos resaltan las arcillas las cuales sirven como punto de partida para la síntesis de zeolitas debido a su contenido en aluminosilicatos, los yacimientos naturales de arcillas en el Perú se encuentran distribuidos a lo largo de la franja interandina en los departamentos de Tumbes, Piura, Lima, Ayacucho, Puno y en nuestro departamento de Arequipa. Las zeolitas que pueden ser sintetizadas a partir de estos “raw materials” como las arcillas para darles un valor agregado pueden ser utilizadas para la remoción de mercurio (II) con su gran capacidad de adsorción e intercambio iónico. El objetivo de este trabajo fue determinar la capacidad de remoción de mercurio (II) en solución por una zeolita sintética tipo clinoptilolita bajo el efecto de los factores como temperatura ( 15°C y 35°C ) , tiempo de exposición ( 60 y 180 minutos ) y concentración de adsorbente ( 10 y 20 g/L). Los estudios de cinética de sorción fueron llevados a cabo por triplicado y su análisis nos brindó una ecuación polinómica de grado 5, adicionalmente se evaluaron isotermas a tres temperaturas (10°C, 15°C y 20°C) siguiendo estas el modelo de Langmuir, todas la soluciones se evaluaron a pH 2 ajustadas con HNO3. Los mejores porcentajes de remoción se alcanzaron a más bajas temperaturas ya que es un proceso exotérmico. El mayor porcentaje de remoción fue de 80.79 % ±0.39 a 15°C con un tiempo de exposición de 180 minutos. Palabras clave: Zeolita, arcilla, mercurio y cinética de adsorción.Consejo Nacional de Ciencia, Tecnología e InnovaciónspaUniversidad Católica de Santa Maríainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ZeolitaArcilla-1Mercurio-1cinética de adsorción-1cinética de adsorción-1https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.04.00-1Evaluación de la Capacidad de Remoción de Mercurio (II) en Solución Utilizando una Zeolita Sintética tipo Clinoptilolitainfo:eu-repo/semantics/masterThesisreponame:CONCYTEC-Institucionalinstname:Consejo Nacional de Ciencia Tecnología e Innovacióninstacron:CONCYTEC#PLACEHOLDER_PARENT_METADATA_VALUE#20.500.12390/1581oai:repositorio.concytec.gob.pe:20.500.12390/15812024-05-30 15:38:24.26http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_14cbinfo:eu-repo/semantics/closedAccessmetadata only accesshttps://repositorio.concytec.gob.peRepositorio Institucional CONCYTECrepositorio@concytec.gob.pe#PLACEHOLDER_PARENT_METADATA_VALUE#<Publication xmlns="https://www.openaire.eu/cerif-profile/1.1/" id="c4363844-64eb-43d5-9843-c324001a591a"> <Type xmlns="https://www.openaire.eu/cerif-profile/vocab/COAR_Publication_Types">http://purl.org/coar/resource_type/c_1843</Type> <Language>spa</Language> <Title>Evaluación de la Capacidad de Remoción de Mercurio (II) en Solución Utilizando una Zeolita Sintética tipo Clinoptilolita</Title> <PublishedIn> <Publication> </Publication> </PublishedIn> <PublicationDate>2018</PublicationDate> <Authors> <Author> <DisplayName>Ita Balta, Yuma Aracely</DisplayName> <Person id="rp04432" /> <Affiliation> <OrgUnit> </OrgUnit> </Affiliation> </Author> </Authors> <Editors> </Editors> <Publishers> <Publisher> <DisplayName>Universidad Católica de Santa María</DisplayName> <OrgUnit /> </Publisher> </Publishers> <License>http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/</License> <Keyword>Zeolita</Keyword> <Keyword>Arcilla</Keyword> <Keyword>Mercurio</Keyword> <Keyword>cinética de adsorción</Keyword> <Keyword>cinética de adsorción</Keyword> <Abstract>El departamento de Arequipa tiene entre sus atributos recursos minerales y no minerales con gran potencial para su uso en la protección y más aún en la recuperación del medio ambiente. Entre estos resaltan las arcillas las cuales sirven como punto de partida para la síntesis de zeolitas debido a su contenido en aluminosilicatos, los yacimientos naturales de arcillas en el Perú se encuentran distribuidos a lo largo de la franja interandina en los departamentos de Tumbes, Piura, Lima, Ayacucho, Puno y en nuestro departamento de Arequipa. Las zeolitas que pueden ser sintetizadas a partir de estos “raw materials” como las arcillas para darles un valor agregado pueden ser utilizadas para la remoción de mercurio (II) con su gran capacidad de adsorción e intercambio iónico. El objetivo de este trabajo fue determinar la capacidad de remoción de mercurio (II) en solución por una zeolita sintética tipo clinoptilolita bajo el efecto de los factores como temperatura ( 15°C y 35°C ) , tiempo de exposición ( 60 y 180 minutos ) y concentración de adsorbente ( 10 y 20 g/L). Los estudios de cinética de sorción fueron llevados a cabo por triplicado y su análisis nos brindó una ecuación polinómica de grado 5, adicionalmente se evaluaron isotermas a tres temperaturas (10°C, 15°C y 20°C) siguiendo estas el modelo de Langmuir, todas la soluciones se evaluaron a pH 2 ajustadas con HNO3. Los mejores porcentajes de remoción se alcanzaron a más bajas temperaturas ya que es un proceso exotérmico. El mayor porcentaje de remoción fue de 80.79 % ±0.39 a 15°C con un tiempo de exposición de 180 minutos. Palabras clave: Zeolita, arcilla, mercurio y cinética de adsorción.</Abstract> <Access xmlns="http://purl.org/coar/access_right" > </Access> </Publication> -1 |
| score |
13.471527 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).