Aceite de linaza como fuente de ácidos grasos poliinsaturados sobre expresión del Gen PPARα y perfil lipídico en ratas obesas

Descripción del Articulo

El consumo de aceite linaza que es fuente de ácidos grasos poliinsaturados n-3 se ha asociado con la mejora de perfil lipídico y expresión génica de factores de transcripción en modelos animales; sin embargo, es poco lo que se conoce sobre la relación de ácidos grasos dietarios, receptores nucleares...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Hidalgo Tufiño, Lizbeth Leslie
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2018
Institución:Consejo Nacional de Ciencia Tecnología e Innovación
Repositorio:CONCYTEC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.concytec.gob.pe:20.500.12390/1654
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12390/1654
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Sobre peso
Ratas
Animales de laboratorio
Aceite de linaza
Ácidos grasos poliinsaturados
Expresión génica
Metabolismos de lípidos
Evaluación
Perú
Ratas obesas
Gen Ppar alfa
Perfil lipídico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.04
id CONC_665e5e1fd38b05b2bf14757653fc5fb2
oai_identifier_str oai:repositorio.concytec.gob.pe:20.500.12390/1654
network_acronym_str CONC
network_name_str CONCYTEC-Institucional
repository_id_str 4689
dc.title.none.fl_str_mv Aceite de linaza como fuente de ácidos grasos poliinsaturados sobre expresión del Gen PPARα y perfil lipídico en ratas obesas
title Aceite de linaza como fuente de ácidos grasos poliinsaturados sobre expresión del Gen PPARα y perfil lipídico en ratas obesas
spellingShingle Aceite de linaza como fuente de ácidos grasos poliinsaturados sobre expresión del Gen PPARα y perfil lipídico en ratas obesas
Hidalgo Tufiño, Lizbeth Leslie
Sobre peso
Ratas
Ratas
Animales de laboratorio
Aceite de linaza
Ácidos grasos poliinsaturados
Expresión génica
Metabolismos de lípidos
Evaluación
Perú
Perú
Ratas obesas
Gen Ppar alfa
Perfil lipídico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.04
title_short Aceite de linaza como fuente de ácidos grasos poliinsaturados sobre expresión del Gen PPARα y perfil lipídico en ratas obesas
title_full Aceite de linaza como fuente de ácidos grasos poliinsaturados sobre expresión del Gen PPARα y perfil lipídico en ratas obesas
title_fullStr Aceite de linaza como fuente de ácidos grasos poliinsaturados sobre expresión del Gen PPARα y perfil lipídico en ratas obesas
title_full_unstemmed Aceite de linaza como fuente de ácidos grasos poliinsaturados sobre expresión del Gen PPARα y perfil lipídico en ratas obesas
title_sort Aceite de linaza como fuente de ácidos grasos poliinsaturados sobre expresión del Gen PPARα y perfil lipídico en ratas obesas
author Hidalgo Tufiño, Lizbeth Leslie
author_facet Hidalgo Tufiño, Lizbeth Leslie
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Hidalgo Tufiño, Lizbeth Leslie
dc.subject.none.fl_str_mv Sobre peso
topic Sobre peso
Ratas
Ratas
Animales de laboratorio
Aceite de linaza
Ácidos grasos poliinsaturados
Expresión génica
Metabolismos de lípidos
Evaluación
Perú
Perú
Ratas obesas
Gen Ppar alfa
Perfil lipídico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.04
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Ratas
Ratas
Animales de laboratorio
Aceite de linaza
Ácidos grasos poliinsaturados
Expresión génica
Metabolismos de lípidos
Evaluación
Perú
Perú
Ratas obesas
Gen Ppar alfa
Perfil lipídico
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.04
description El consumo de aceite linaza que es fuente de ácidos grasos poliinsaturados n-3 se ha asociado con la mejora de perfil lipídico y expresión génica de factores de transcripción en modelos animales; sin embargo, es poco lo que se conoce sobre la relación de ácidos grasos dietarios, receptores nucleares y regulación de expresión génica. El objetivo del presente trabajo fue evaluar el aceite de linaza como fuente de ácidos grasos poliinsaturados sobre expresión del gen PPARα y el perfil lipídico en ratas obesas. Se utilizaron 24 ratas machos Holtzman, los primeros 30 días las ratas fueron inducidas a obesidad con una dieta obesogénica, finalizada esta primera etapa, se midió el perfil lipídico e índice de Lee para la verificación de que se había alcanzado la obesidad. Luego las ratas se asignaron aleatoriamente a los tratamientos, que consistieron en una dieta control obesogénica y la dieta obesogénica suplementada con aceite de linaza, finalizada esta segunda etapa (59 días), se midió el perfil lipídico y los niveles de expresión relativa del gen PPARα en el hígado de las ratas obesas. Se obtuvo un incremento en la concentración de c-HDL y una disminución de los niveles de triglicéridos en relación al control pero sin registrarse diferencias significativas entre tratamientos. De igual manera se incrementó la expresión del gen PPARα en comparación con el control pero sin registrarse diferencia significativa entre tratamientos. Se concluye que la suplementación con aceite de linaza como fuente de ácidos grasos poliinsaturados a ratas inducidas a obesidad, tuvo una tendencia a incrementar los niveles de expresión relativa del gen PPARα, así como mejorar el perfil lipídico, aumentando la concentración de c-HDL y disminuyendo la concentración de triglicéridos.
publishDate 2018
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-05-30T23:13:38Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-05-30T23:13:38Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2018
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12390/1654
url https://hdl.handle.net/20.500.12390/1654
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Agraria la Molina
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Agraria la Molina
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONCYTEC-Institucional
instname:Consejo Nacional de Ciencia Tecnología e Innovación
instacron:CONCYTEC
instname_str Consejo Nacional de Ciencia Tecnología e Innovación
instacron_str CONCYTEC
institution CONCYTEC
reponame_str CONCYTEC-Institucional
collection CONCYTEC-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional CONCYTEC
repository.mail.fl_str_mv repositorio@concytec.gob.pe
_version_ 1844883072026148864
spelling Publicationrp04535600Hidalgo Tufiño, Lizbeth Leslie2024-05-30T23:13:38Z2024-05-30T23:13:38Z2018https://hdl.handle.net/20.500.12390/1654El consumo de aceite linaza que es fuente de ácidos grasos poliinsaturados n-3 se ha asociado con la mejora de perfil lipídico y expresión génica de factores de transcripción en modelos animales; sin embargo, es poco lo que se conoce sobre la relación de ácidos grasos dietarios, receptores nucleares y regulación de expresión génica. El objetivo del presente trabajo fue evaluar el aceite de linaza como fuente de ácidos grasos poliinsaturados sobre expresión del gen PPARα y el perfil lipídico en ratas obesas. Se utilizaron 24 ratas machos Holtzman, los primeros 30 días las ratas fueron inducidas a obesidad con una dieta obesogénica, finalizada esta primera etapa, se midió el perfil lipídico e índice de Lee para la verificación de que se había alcanzado la obesidad. Luego las ratas se asignaron aleatoriamente a los tratamientos, que consistieron en una dieta control obesogénica y la dieta obesogénica suplementada con aceite de linaza, finalizada esta segunda etapa (59 días), se midió el perfil lipídico y los niveles de expresión relativa del gen PPARα en el hígado de las ratas obesas. Se obtuvo un incremento en la concentración de c-HDL y una disminución de los niveles de triglicéridos en relación al control pero sin registrarse diferencias significativas entre tratamientos. De igual manera se incrementó la expresión del gen PPARα en comparación con el control pero sin registrarse diferencia significativa entre tratamientos. Se concluye que la suplementación con aceite de linaza como fuente de ácidos grasos poliinsaturados a ratas inducidas a obesidad, tuvo una tendencia a incrementar los niveles de expresión relativa del gen PPARα, así como mejorar el perfil lipídico, aumentando la concentración de c-HDL y disminuyendo la concentración de triglicéridos.Fondo Nacional de Desarrollo Científico y Tecnológico - FondecytspaUniversidad Nacional Agraria la Molinainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Sobre pesoRatas-1Ratas-1Animales de laboratorio-1Aceite de linaza-1Ácidos grasos poliinsaturados-1Expresión génica-1Metabolismos de lípidos-1Evaluación-1Perú-1Perú-1Ratas obesas-1Gen Ppar alfa-1Perfil lipídico-1https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.04-1Aceite de linaza como fuente de ácidos grasos poliinsaturados sobre expresión del Gen PPARα y perfil lipídico en ratas obesasinfo:eu-repo/semantics/masterThesisreponame:CONCYTEC-Institucionalinstname:Consejo Nacional de Ciencia Tecnología e Innovacióninstacron:CONCYTEC#PLACEHOLDER_PARENT_METADATA_VALUE#Magister Scientiae - NutriciónNutriciónUniversidad Nacional Agraria La Molina. Escuela de Posgrado20.500.12390/1654oai:repositorio.concytec.gob.pe:20.500.12390/16542024-05-30 15:39:05.34https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_14cbinfo:eu-repo/semantics/closedAccessmetadata only accesshttps://repositorio.concytec.gob.peRepositorio Institucional CONCYTECrepositorio@concytec.gob.pe#PLACEHOLDER_PARENT_METADATA_VALUE#<Publication xmlns="https://www.openaire.eu/cerif-profile/1.1/" id="2fdd441d-ea8a-4fdf-ac64-1908d354f1ba"> <Type xmlns="https://www.openaire.eu/cerif-profile/vocab/COAR_Publication_Types">http://purl.org/coar/resource_type/c_1843</Type> <Language>spa</Language> <Title>Aceite de linaza como fuente de ácidos grasos poliinsaturados sobre expresión del Gen PPARα y perfil lipídico en ratas obesas</Title> <PublishedIn> <Publication> </Publication> </PublishedIn> <PublicationDate>2018</PublicationDate> <Authors> <Author> <DisplayName>Hidalgo Tufiño, Lizbeth Leslie</DisplayName> <Person id="rp04535" /> <Affiliation> <OrgUnit> </OrgUnit> </Affiliation> </Author> </Authors> <Editors> </Editors> <Publishers> <Publisher> <DisplayName>Universidad Nacional Agraria la Molina</DisplayName> <OrgUnit /> </Publisher> </Publishers> <License>https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/</License> <Keyword>Sobre peso</Keyword> <Keyword>Ratas</Keyword> <Keyword>Ratas</Keyword> <Keyword>Animales de laboratorio</Keyword> <Keyword>Aceite de linaza</Keyword> <Keyword>Ácidos grasos poliinsaturados</Keyword> <Keyword>Expresión génica</Keyword> <Keyword>Metabolismos de lípidos</Keyword> <Keyword>Evaluación</Keyword> <Keyword>Perú</Keyword> <Keyword>Perú</Keyword> <Keyword>Ratas obesas</Keyword> <Keyword>Gen Ppar alfa</Keyword> <Keyword>Perfil lipídico</Keyword> <Abstract>El consumo de aceite linaza que es fuente de ácidos grasos poliinsaturados n-3 se ha asociado con la mejora de perfil lipídico y expresión génica de factores de transcripción en modelos animales; sin embargo, es poco lo que se conoce sobre la relación de ácidos grasos dietarios, receptores nucleares y regulación de expresión génica. El objetivo del presente trabajo fue evaluar el aceite de linaza como fuente de ácidos grasos poliinsaturados sobre expresión del gen PPARα y el perfil lipídico en ratas obesas. Se utilizaron 24 ratas machos Holtzman, los primeros 30 días las ratas fueron inducidas a obesidad con una dieta obesogénica, finalizada esta primera etapa, se midió el perfil lipídico e índice de Lee para la verificación de que se había alcanzado la obesidad. Luego las ratas se asignaron aleatoriamente a los tratamientos, que consistieron en una dieta control obesogénica y la dieta obesogénica suplementada con aceite de linaza, finalizada esta segunda etapa (59 días), se midió el perfil lipídico y los niveles de expresión relativa del gen PPARα en el hígado de las ratas obesas. Se obtuvo un incremento en la concentración de c-HDL y una disminución de los niveles de triglicéridos en relación al control pero sin registrarse diferencias significativas entre tratamientos. De igual manera se incrementó la expresión del gen PPARα en comparación con el control pero sin registrarse diferencia significativa entre tratamientos. Se concluye que la suplementación con aceite de linaza como fuente de ácidos grasos poliinsaturados a ratas inducidas a obesidad, tuvo una tendencia a incrementar los niveles de expresión relativa del gen PPARα, así como mejorar el perfil lipídico, aumentando la concentración de c-HDL y disminuyendo la concentración de triglicéridos.</Abstract> <Access xmlns="http://purl.org/coar/access_right" > </Access> </Publication> -1
score 13.304034
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).