Simulación de un supercapacitor poroso por medio del algoritmo Montecarlo Metrópoli

Descripción del Articulo

El almacenamiento de cada vez mayores cantidades de energía en dispositivos cada vez más pequeños es una de las necesidades más importantes en nuestra sociedad moderna. Durante muchos años se han usado baterías para satisfacer esta necesidad, y se ha ido desarrollando una gran variedad de estos disp...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Quispe Talledo, Giancarlo Manuel
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2018
Institución:Consejo Nacional de Ciencia Tecnología e Innovación
Repositorio:CONCYTEC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.concytec.gob.pe:20.500.12390/1702
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12390/1702
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Supercapacitor poroso
Algoritmo Montecarlo - Metrópoli
Cálculo de energía
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.03.00
id CONC_322012c2336a2f054a66059ebc73a6f1
oai_identifier_str oai:repositorio.concytec.gob.pe:20.500.12390/1702
network_acronym_str CONC
network_name_str CONCYTEC-Institucional
repository_id_str 4689
dc.title.none.fl_str_mv Simulación de un supercapacitor poroso por medio del algoritmo Montecarlo Metrópoli
title Simulación de un supercapacitor poroso por medio del algoritmo Montecarlo Metrópoli
spellingShingle Simulación de un supercapacitor poroso por medio del algoritmo Montecarlo Metrópoli
Quispe Talledo, Giancarlo Manuel
Supercapacitor poroso
Algoritmo Montecarlo - Metrópoli
Algoritmo Montecarlo - Metrópoli
Cálculo de energía
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.03.00
title_short Simulación de un supercapacitor poroso por medio del algoritmo Montecarlo Metrópoli
title_full Simulación de un supercapacitor poroso por medio del algoritmo Montecarlo Metrópoli
title_fullStr Simulación de un supercapacitor poroso por medio del algoritmo Montecarlo Metrópoli
title_full_unstemmed Simulación de un supercapacitor poroso por medio del algoritmo Montecarlo Metrópoli
title_sort Simulación de un supercapacitor poroso por medio del algoritmo Montecarlo Metrópoli
author Quispe Talledo, Giancarlo Manuel
author_facet Quispe Talledo, Giancarlo Manuel
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Quispe Talledo, Giancarlo Manuel
dc.subject.none.fl_str_mv Supercapacitor poroso
topic Supercapacitor poroso
Algoritmo Montecarlo - Metrópoli
Algoritmo Montecarlo - Metrópoli
Cálculo de energía
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.03.00
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Algoritmo Montecarlo - Metrópoli
Algoritmo Montecarlo - Metrópoli
Cálculo de energía
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.03.00
description El almacenamiento de cada vez mayores cantidades de energía en dispositivos cada vez más pequeños es una de las necesidades más importantes en nuestra sociedad moderna. Durante muchos años se han usado baterías para satisfacer esta necesidad, y se ha ido desarrollando una gran variedad de estos dispositivos que han permitido el almacenamiento de cada vez mayores cantidades de energía. Pero en los últimos años, nuevas investigaciones han orientado el interés de varios científicos hacia el estudio de los dispositivos conocidos como supercapacitores, que a diferencia de los capacitores convencionales son capaces de almacenar una considerable cantidad de energía y proporcionar altos valores de capacitancia. En este trabajo se hace uso de un modelo de simulación por computadora para emular el comportamiento de un sistema de partículas eléctricas al interior de un nanoporo en presencia de cargas eléctricas en ambos extremos de este, teniendo en cuenta las condiciones de temperatura y la aleatoriedad del movimiento de las partículas.
publishDate 2018
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-05-30T23:13:38Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-05-30T23:13:38Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2018
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12390/1702
url https://hdl.handle.net/20.500.12390/1702
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Ingeniería
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Ingeniería
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONCYTEC-Institucional
instname:Consejo Nacional de Ciencia Tecnología e Innovación
instacron:CONCYTEC
instname_str Consejo Nacional de Ciencia Tecnología e Innovación
instacron_str CONCYTEC
institution CONCYTEC
reponame_str CONCYTEC-Institucional
collection CONCYTEC-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional CONCYTEC
repository.mail.fl_str_mv repositorio@concytec.gob.pe
_version_ 1839175428698275840
spelling Publicationrp04613600Quispe Talledo, Giancarlo Manuel2024-05-30T23:13:38Z2024-05-30T23:13:38Z2018https://hdl.handle.net/20.500.12390/1702El almacenamiento de cada vez mayores cantidades de energía en dispositivos cada vez más pequeños es una de las necesidades más importantes en nuestra sociedad moderna. Durante muchos años se han usado baterías para satisfacer esta necesidad, y se ha ido desarrollando una gran variedad de estos dispositivos que han permitido el almacenamiento de cada vez mayores cantidades de energía. Pero en los últimos años, nuevas investigaciones han orientado el interés de varios científicos hacia el estudio de los dispositivos conocidos como supercapacitores, que a diferencia de los capacitores convencionales son capaces de almacenar una considerable cantidad de energía y proporcionar altos valores de capacitancia. En este trabajo se hace uso de un modelo de simulación por computadora para emular el comportamiento de un sistema de partículas eléctricas al interior de un nanoporo en presencia de cargas eléctricas en ambos extremos de este, teniendo en cuenta las condiciones de temperatura y la aleatoriedad del movimiento de las partículas.Consejo Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación Tecnológica - ConcytecspaUniversidad Nacional de Ingenieríainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/Supercapacitor porosoAlgoritmo Montecarlo - Metrópoli-1Algoritmo Montecarlo - Metrópoli-1Cálculo de energía-1https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.03.00-1Simulación de un supercapacitor poroso por medio del algoritmo Montecarlo Metrópoliinfo:eu-repo/semantics/masterThesisreponame:CONCYTEC-Institucionalinstname:Consejo Nacional de Ciencia Tecnología e Innovacióninstacron:CONCYTEC#PLACEHOLDER_PARENT_METADATA_VALUE#20.500.12390/1702oai:repositorio.concytec.gob.pe:20.500.12390/17022024-05-30 15:39:23.686http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_14cbinfo:eu-repo/semantics/closedAccessmetadata only accesshttps://repositorio.concytec.gob.peRepositorio Institucional CONCYTECrepositorio@concytec.gob.pe#PLACEHOLDER_PARENT_METADATA_VALUE#<Publication xmlns="https://www.openaire.eu/cerif-profile/1.1/" id="14b0f0ee-8073-4104-8edd-f34bbad0718f"> <Type xmlns="https://www.openaire.eu/cerif-profile/vocab/COAR_Publication_Types">http://purl.org/coar/resource_type/c_1843</Type> <Language>spa</Language> <Title>Simulación de un supercapacitor poroso por medio del algoritmo Montecarlo Metrópoli</Title> <PublishedIn> <Publication> </Publication> </PublishedIn> <PublicationDate>2018</PublicationDate> <Authors> <Author> <DisplayName>Quispe Talledo, Giancarlo Manuel</DisplayName> <Person id="rp04613" /> <Affiliation> <OrgUnit> </OrgUnit> </Affiliation> </Author> </Authors> <Editors> </Editors> <Publishers> <Publisher> <DisplayName>Universidad Nacional de Ingeniería</DisplayName> <OrgUnit /> </Publisher> </Publishers> <License>http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/</License> <Keyword>Supercapacitor poroso</Keyword> <Keyword>Algoritmo Montecarlo - Metrópoli</Keyword> <Keyword>Algoritmo Montecarlo - Metrópoli</Keyword> <Keyword>Cálculo de energía</Keyword> <Abstract>El almacenamiento de cada vez mayores cantidades de energía en dispositivos cada vez más pequeños es una de las necesidades más importantes en nuestra sociedad moderna. Durante muchos años se han usado baterías para satisfacer esta necesidad, y se ha ido desarrollando una gran variedad de estos dispositivos que han permitido el almacenamiento de cada vez mayores cantidades de energía. Pero en los últimos años, nuevas investigaciones han orientado el interés de varios científicos hacia el estudio de los dispositivos conocidos como supercapacitores, que a diferencia de los capacitores convencionales son capaces de almacenar una considerable cantidad de energía y proporcionar altos valores de capacitancia. En este trabajo se hace uso de un modelo de simulación por computadora para emular el comportamiento de un sistema de partículas eléctricas al interior de un nanoporo en presencia de cargas eléctricas en ambos extremos de este, teniendo en cuenta las condiciones de temperatura y la aleatoriedad del movimiento de las partículas.</Abstract> <Access xmlns="http://purl.org/coar/access_right" > </Access> </Publication> -1
score 13.439101
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).