Recuperación de suelos salinos, identificando el método de desalinización más eficiente en el distrito de Salaverry-Trujillo-Peru
Descripción del Articulo
La salinidad es un problema latente que está afectando en la fertilidad del suelo, en el Distrito de Salaverry, Trujillo, Perú; también ocurre este problema en los suelos, debido a que se encuentra en una zona costera lo cual genera que los suelos tenga una concentración muy alta de salinidad, el mé...
Autores: | , , , , , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Autónoma del Perú |
Repositorio: | AUTONOMA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.autonoma.edu.pe:20.500.13067/2593 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13067/2593 https://laccei.org/LEIRD2022-VirtualEdition/full-papers/FP40.pdf |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Salinidad Mantillo de paja Suelo Recuperado Conductividad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00 |
id |
AUTO_f48cc2bd9730120d0b82af253bdcaccb |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.autonoma.edu.pe:20.500.13067/2593 |
network_acronym_str |
AUTO |
network_name_str |
AUTONOMA-Institucional |
repository_id_str |
4774 |
spelling |
Castañeda-Añazgo, DenisAponte-Larrea, JossephGuevara-Salinas, GhinaOdar-Ruiz, MoisesRojas-Flores, SegundoRodriguez-Yupanqui, Magda2023-09-20T22:14:16Z2023-09-20T22:14:16Z2022https://hdl.handle.net/20.500.13067/2593LACCEIhttps://laccei.org/LEIRD2022-VirtualEdition/full-papers/FP40.pdfLa salinidad es un problema latente que está afectando en la fertilidad del suelo, en el Distrito de Salaverry, Trujillo, Perú; también ocurre este problema en los suelos, debido a que se encuentra en una zona costera lo cual genera que los suelos tenga una concentración muy alta de salinidad, el método que se utilizó es la cortina de paja, lo cual se va a recuperar los suelos salinos, siendo una técnica sencilla de emplear, conómica y sobre todo amigable con el ambiente, los resultados que se obtuvo con respecto al pH, durante los 5 días los datos obtenidos en el primer día de las 4 muestras fue de un promedio de 7.93, en el segundo día con un valor de 7.53, en el tercer día 7.64, en el cuarto día 7.32 y en el quinto día 7.28, acercándose al valor adecuado, lo mismo paso con la conductividad eléctrica donde las muestras el primer día la Conductividad eléctrica de las cuatro muestras fue, 10.8 ms/cm, 5.33 mS/cm, 6.06 mS/cm y 8.11 mS/cm, con respectos al segundo día; 8.20 mS/cm, 4.14 mS/cm, 2.98 mS/cm y 2.94 mS/cm, en el tercer día hasta el quinta día los valores se han mantenido en valores 2.99 mS/cm, 2.73 mS/cm, 2.77 mS/cm y 2.81mS/cm, con respecto a la temperatura las 4 muestras se ha mantenido en la temperatura de 25°C, también se midió materia orgánico de los 4 puntos lo cual en el punto A se obtuvo 5.025%, en el punto B (4.69%), punto C (6.03%) y en el punto D (4.85 %)application/pdfspaLACCEI International Multiconference on Entrepreneurship, Innovation and Regional Development - LEIRD 2022info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/SalinidadMantillo de pajaSueloRecuperadoConductividadhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00Recuperación de suelos salinos, identificando el método de desalinización más eficiente en el distrito de Salaverry-Trujillo-PeruRecovery of saline soils, identifying the most efficient desalination method in the district of Salaverry-Trujillo-Peruinfo:eu-repo/semantics/article16reponame:AUTONOMA-Institucionalinstname:Universidad Autónoma del Perúinstacron:AUTONOMATEXT51_2022.pdf.txt51_2022.pdf.txtExtracted texttext/plain30480http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/2593/3/51_2022.pdf.txt6655ec6ec39b337fdcf1a1ca3e7ab29dMD53THUMBNAIL51_2022.pdf.jpg51_2022.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg8767http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/2593/4/51_2022.pdf.jpg489e3c8b8f351eecd813889db2ba64d9MD54ORIGINAL51_2022.pdf51_2022.pdfArtículoapplication/pdf434491http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/2593/1/51_2022.pdf7b674dbda7682a0ed4862470ef355d02MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-885http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/2593/2/license.txt9243398ff393db1861c890baeaeee5f9MD5220.500.13067/2593oai:repositorio.autonoma.edu.pe:20.500.13067/25932023-09-21 03:00:25.886Repositorio de la Universidad Autonoma del Perúrepositorio@autonoma.peVG9kb3MgbG9zIGRlcmVjaG9zIHJlc2VydmFkb3MgcG9yOg0KVU5JVkVSU0lEQUQgQVVUw5NOT01BIERFTCBQRVLDmg0KQ1JFQVRJVkUgQ09NTU9OUw== |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Recuperación de suelos salinos, identificando el método de desalinización más eficiente en el distrito de Salaverry-Trujillo-Peru |
dc.title.alternative.es_PE.fl_str_mv |
Recovery of saline soils, identifying the most efficient desalination method in the district of Salaverry-Trujillo-Peru |
title |
Recuperación de suelos salinos, identificando el método de desalinización más eficiente en el distrito de Salaverry-Trujillo-Peru |
spellingShingle |
Recuperación de suelos salinos, identificando el método de desalinización más eficiente en el distrito de Salaverry-Trujillo-Peru Castañeda-Añazgo, Denis Salinidad Mantillo de paja Suelo Recuperado Conductividad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00 |
title_short |
Recuperación de suelos salinos, identificando el método de desalinización más eficiente en el distrito de Salaverry-Trujillo-Peru |
title_full |
Recuperación de suelos salinos, identificando el método de desalinización más eficiente en el distrito de Salaverry-Trujillo-Peru |
title_fullStr |
Recuperación de suelos salinos, identificando el método de desalinización más eficiente en el distrito de Salaverry-Trujillo-Peru |
title_full_unstemmed |
Recuperación de suelos salinos, identificando el método de desalinización más eficiente en el distrito de Salaverry-Trujillo-Peru |
title_sort |
Recuperación de suelos salinos, identificando el método de desalinización más eficiente en el distrito de Salaverry-Trujillo-Peru |
author |
Castañeda-Añazgo, Denis |
author_facet |
Castañeda-Añazgo, Denis Aponte-Larrea, Josseph Guevara-Salinas, Ghina Odar-Ruiz, Moises Rojas-Flores, Segundo Rodriguez-Yupanqui, Magda |
author_role |
author |
author2 |
Aponte-Larrea, Josseph Guevara-Salinas, Ghina Odar-Ruiz, Moises Rojas-Flores, Segundo Rodriguez-Yupanqui, Magda |
author2_role |
author author author author author |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Castañeda-Añazgo, Denis Aponte-Larrea, Josseph Guevara-Salinas, Ghina Odar-Ruiz, Moises Rojas-Flores, Segundo Rodriguez-Yupanqui, Magda |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Salinidad Mantillo de paja Suelo Recuperado Conductividad |
topic |
Salinidad Mantillo de paja Suelo Recuperado Conductividad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00 |
description |
La salinidad es un problema latente que está afectando en la fertilidad del suelo, en el Distrito de Salaverry, Trujillo, Perú; también ocurre este problema en los suelos, debido a que se encuentra en una zona costera lo cual genera que los suelos tenga una concentración muy alta de salinidad, el método que se utilizó es la cortina de paja, lo cual se va a recuperar los suelos salinos, siendo una técnica sencilla de emplear, conómica y sobre todo amigable con el ambiente, los resultados que se obtuvo con respecto al pH, durante los 5 días los datos obtenidos en el primer día de las 4 muestras fue de un promedio de 7.93, en el segundo día con un valor de 7.53, en el tercer día 7.64, en el cuarto día 7.32 y en el quinto día 7.28, acercándose al valor adecuado, lo mismo paso con la conductividad eléctrica donde las muestras el primer día la Conductividad eléctrica de las cuatro muestras fue, 10.8 ms/cm, 5.33 mS/cm, 6.06 mS/cm y 8.11 mS/cm, con respectos al segundo día; 8.20 mS/cm, 4.14 mS/cm, 2.98 mS/cm y 2.94 mS/cm, en el tercer día hasta el quinta día los valores se han mantenido en valores 2.99 mS/cm, 2.73 mS/cm, 2.77 mS/cm y 2.81mS/cm, con respecto a la temperatura las 4 muestras se ha mantenido en la temperatura de 25°C, también se midió materia orgánico de los 4 puntos lo cual en el punto A se obtuvo 5.025%, en el punto B (4.69%), punto C (6.03%) y en el punto D (4.85 %) |
publishDate |
2022 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2023-09-20T22:14:16Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2023-09-20T22:14:16Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2022 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
format |
article |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.13067/2593 |
dc.identifier.journal.es_PE.fl_str_mv |
LACCEI |
dc.identifier.doi.none.fl_str_mv |
https://laccei.org/LEIRD2022-VirtualEdition/full-papers/FP40.pdf |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.13067/2593 https://laccei.org/LEIRD2022-VirtualEdition/full-papers/FP40.pdf |
identifier_str_mv |
LACCEI |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
LACCEI International Multiconference on Entrepreneurship, Innovation and Regional Development - LEIRD 2022 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:AUTONOMA-Institucional instname:Universidad Autónoma del Perú instacron:AUTONOMA |
instname_str |
Universidad Autónoma del Perú |
instacron_str |
AUTONOMA |
institution |
AUTONOMA |
reponame_str |
AUTONOMA-Institucional |
collection |
AUTONOMA-Institucional |
dc.source.beginpage.es_PE.fl_str_mv |
1 |
dc.source.endpage.es_PE.fl_str_mv |
6 |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/2593/3/51_2022.pdf.txt http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/2593/4/51_2022.pdf.jpg http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/2593/1/51_2022.pdf http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/2593/2/license.txt |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
6655ec6ec39b337fdcf1a1ca3e7ab29d 489e3c8b8f351eecd813889db2ba64d9 7b674dbda7682a0ed4862470ef355d02 9243398ff393db1861c890baeaeee5f9 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio de la Universidad Autonoma del Perú |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@autonoma.pe |
_version_ |
1835915346011226112 |
score |
13.887938 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).