Recuperación de suelos salinos, identificando el método de desalinización más eficiente en el distrito de Salaverry-Trujillo-Peru

Descripción del Articulo

La salinidad es un problema latente que está afectando en la fertilidad del suelo, en el Distrito de Salaverry, Trujillo, Perú; también ocurre este problema en los suelos, debido a que se encuentra en una zona costera lo cual genera que los suelos tenga una concentración muy alta de salinidad, el mé...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Castañeda-Añazgo, Denis, Aponte-Larrea, Josseph, Guevara-Salinas, Ghina, Odar-Ruiz, Moises, Rojas-Flores, Segundo, Rodriguez-Yupanqui, Magda
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Autónoma del Perú
Repositorio:AUTONOMA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.autonoma.edu.pe:20.500.13067/2593
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13067/2593
https://laccei.org/LEIRD2022-VirtualEdition/full-papers/FP40.pdf
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Salinidad
Mantillo de paja
Suelo
Recuperado
Conductividad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00
Descripción
Sumario:La salinidad es un problema latente que está afectando en la fertilidad del suelo, en el Distrito de Salaverry, Trujillo, Perú; también ocurre este problema en los suelos, debido a que se encuentra en una zona costera lo cual genera que los suelos tenga una concentración muy alta de salinidad, el método que se utilizó es la cortina de paja, lo cual se va a recuperar los suelos salinos, siendo una técnica sencilla de emplear, conómica y sobre todo amigable con el ambiente, los resultados que se obtuvo con respecto al pH, durante los 5 días los datos obtenidos en el primer día de las 4 muestras fue de un promedio de 7.93, en el segundo día con un valor de 7.53, en el tercer día 7.64, en el cuarto día 7.32 y en el quinto día 7.28, acercándose al valor adecuado, lo mismo paso con la conductividad eléctrica donde las muestras el primer día la Conductividad eléctrica de las cuatro muestras fue, 10.8 ms/cm, 5.33 mS/cm, 6.06 mS/cm y 8.11 mS/cm, con respectos al segundo día; 8.20 mS/cm, 4.14 mS/cm, 2.98 mS/cm y 2.94 mS/cm, en el tercer día hasta el quinta día los valores se han mantenido en valores 2.99 mS/cm, 2.73 mS/cm, 2.77 mS/cm y 2.81mS/cm, con respecto a la temperatura las 4 muestras se ha mantenido en la temperatura de 25°C, también se midió materia orgánico de los 4 puntos lo cual en el punto A se obtuvo 5.025%, en el punto B (4.69%), punto C (6.03%) y en el punto D (4.85 %)
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).