Hábitos de estudio y procrastinación académica en estudiantes de secundaria de Lima Sur, 2021

Descripción del Articulo

La finalidad del presente trabajo de investigación fue establecer la relación que existe entre hábitos de estudio y procrastinación académica en estudiantes de secundaria de secundaria de Lima Sur, 2021, a través de una investigación correlacional, de corte transversal y diseño no experimental, en u...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Saucedo Gutiérrez, Nancy Rocío
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Autónoma del Perú
Repositorio:AUTONOMA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.autonoma.edu.pe:20.500.13067/3319
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13067/3319
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Hábitos de estudio
Procrastinación académica
Estudiantes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
id AUTO_f070ae9fd0af2d9c0c425b93a7f88e0e
oai_identifier_str oai:repositorio.autonoma.edu.pe:20.500.13067/3319
network_acronym_str AUTO
network_name_str AUTONOMA-Institucional
repository_id_str 4774
dc.title.es_PE.fl_str_mv Hábitos de estudio y procrastinación académica en estudiantes de secundaria de Lima Sur, 2021
dc.title.alternative.es_PE.fl_str_mv Study Habits and academic procrastination in high school students from Lima Sur, 2021
Hábitos de estudo e procrastinação acadêmica em alunos do ensino médio de Lima Sur, 2021
title Hábitos de estudio y procrastinación académica en estudiantes de secundaria de Lima Sur, 2021
spellingShingle Hábitos de estudio y procrastinación académica en estudiantes de secundaria de Lima Sur, 2021
Saucedo Gutiérrez, Nancy Rocío
Hábitos de estudio
Procrastinación académica
Estudiantes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
title_short Hábitos de estudio y procrastinación académica en estudiantes de secundaria de Lima Sur, 2021
title_full Hábitos de estudio y procrastinación académica en estudiantes de secundaria de Lima Sur, 2021
title_fullStr Hábitos de estudio y procrastinación académica en estudiantes de secundaria de Lima Sur, 2021
title_full_unstemmed Hábitos de estudio y procrastinación académica en estudiantes de secundaria de Lima Sur, 2021
title_sort Hábitos de estudio y procrastinación académica en estudiantes de secundaria de Lima Sur, 2021
author Saucedo Gutiérrez, Nancy Rocío
author_facet Saucedo Gutiérrez, Nancy Rocío
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Mendoza Chávez, Guissela Vanessa
dc.contributor.author.fl_str_mv Saucedo Gutiérrez, Nancy Rocío
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Hábitos de estudio
Procrastinación académica
Estudiantes
topic Hábitos de estudio
Procrastinación académica
Estudiantes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
description La finalidad del presente trabajo de investigación fue establecer la relación que existe entre hábitos de estudio y procrastinación académica en estudiantes de secundaria de secundaria de Lima Sur, 2021, a través de una investigación correlacional, de corte transversal y diseño no experimental, en una muestra de 341 estudiantes, de ambos sexos, con edades entre los 11 y 18 años, que cursaban del 1° al 5° año de secundaria en el año escolar 2021, en dos colegios: Colegio N° 7234 Las Palmeras de Villa, de Villa El Salvador y el Colegio N° 7081 José María Arguedas del distrito de San Juan de Miraflores. Se utilizó el muestreo no probabilístico intencional. Se aplicaron el Inventario de Hábitos de Estudio CASM-85- Vicuña (2014), adaptado por Rebaza (2016) y la Escala de Procrastinación Académica (EPA)-Busko, adaptada por Álvarez (2010). Los resultados mostraron una correlación muy significativa, inversa y de grado muy bajo (rho= -.186; p=.001) entre hábitos de estudio con la procrastinación académica. Se comprobó que, aproximadamente algo más de la mitad (51.3%) de los estudiantes, están utilizando hábitos de estudio inadecuados o con tendencia negativa, mientras que la mayoría (38.7%) presentan conductas procrastinadoras de nivel promedio. Se concluyó que los estudiantes que presentan hábitos de estudio con tendencia negativa tienen mayor tendencia a procrastinar en relación con las actividades relacionadas al estudio.
publishDate 2024
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-08-14T17:34:56Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-08-14T17:34:56Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2024-08-14
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv Saucedo Gutiérrez, N. R. (2024). Hábitos de estudio y procrastinación académica en estudiantes de secundaria de Lima Sur, 2021 [Tesis de pregrado, Universidad Autónoma del Perú]. Repositorio de la Universidad Autónoma del Perú.
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.13067/3319
identifier_str_mv Saucedo Gutiérrez, N. R. (2024). Hábitos de estudio y procrastinación académica en estudiantes de secundaria de Lima Sur, 2021 [Tesis de pregrado, Universidad Autónoma del Perú]. Repositorio de la Universidad Autónoma del Perú.
url https://hdl.handle.net/20.500.13067/3319
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Autónoma del Perú
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv AUTONOMA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:AUTONOMA-Institucional
instname:Universidad Autónoma del Perú
instacron:AUTONOMA
instname_str Universidad Autónoma del Perú
instacron_str AUTONOMA
institution AUTONOMA
reponame_str AUTONOMA-Institucional
collection AUTONOMA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/3319/5/Saucedo%20Guti%c3%a9rrez%2c%20N.%20R.pdf
http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/3319/2/Autorizaci%c3%b3n.pdf
http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/3319/3/Turnitin.pdf
http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/3319/4/license.txt
http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/3319/6/Saucedo%20Guti%c3%a9rrez%2c%20N.%20R.pdf.txt
http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/3319/8/Autorizaci%c3%b3n.pdf.txt
http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/3319/10/Turnitin.pdf.txt
http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/3319/7/Saucedo%20Guti%c3%a9rrez%2c%20N.%20R.pdf.jpg
http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/3319/9/Autorizaci%c3%b3n.pdf.jpg
http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/3319/11/Turnitin.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv c1a77d8a511c1d83a28f43ca676573ca
e5468ed4a1a91445c39089a67d9b8615
81e88d02d53084ce721421e496a5b3d2
ed3708fa301abffe6eb8ffa49127402b
76dcda4ba6a973d57eba1babc745c2f4
a32b9a7fee1c18ac199b2bfadab1c98b
ca88ba9f70bf85d2d51e22560ca3d169
76c72f1317f96a0dad89d4820faf00c1
40e0aed8ed354467f7c53afe244d8dbf
61510c5c4df64164bbddb342f2ca6533
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio de la Universidad Autonoma del Perú
repository.mail.fl_str_mv repositorio@autonoma.pe
_version_ 1835915295729909760
spelling Mendoza Chávez, Guissela VanessaSaucedo Gutiérrez, Nancy Rocío2024-08-14T17:34:56Z2024-08-14T17:34:56Z2024-08-14Saucedo Gutiérrez, N. R. (2024). Hábitos de estudio y procrastinación académica en estudiantes de secundaria de Lima Sur, 2021 [Tesis de pregrado, Universidad Autónoma del Perú]. Repositorio de la Universidad Autónoma del Perú.https://hdl.handle.net/20.500.13067/3319La finalidad del presente trabajo de investigación fue establecer la relación que existe entre hábitos de estudio y procrastinación académica en estudiantes de secundaria de secundaria de Lima Sur, 2021, a través de una investigación correlacional, de corte transversal y diseño no experimental, en una muestra de 341 estudiantes, de ambos sexos, con edades entre los 11 y 18 años, que cursaban del 1° al 5° año de secundaria en el año escolar 2021, en dos colegios: Colegio N° 7234 Las Palmeras de Villa, de Villa El Salvador y el Colegio N° 7081 José María Arguedas del distrito de San Juan de Miraflores. Se utilizó el muestreo no probabilístico intencional. Se aplicaron el Inventario de Hábitos de Estudio CASM-85- Vicuña (2014), adaptado por Rebaza (2016) y la Escala de Procrastinación Académica (EPA)-Busko, adaptada por Álvarez (2010). Los resultados mostraron una correlación muy significativa, inversa y de grado muy bajo (rho= -.186; p=.001) entre hábitos de estudio con la procrastinación académica. Se comprobó que, aproximadamente algo más de la mitad (51.3%) de los estudiantes, están utilizando hábitos de estudio inadecuados o con tendencia negativa, mientras que la mayoría (38.7%) presentan conductas procrastinadoras de nivel promedio. Se concluyó que los estudiantes que presentan hábitos de estudio con tendencia negativa tienen mayor tendencia a procrastinar en relación con las actividades relacionadas al estudio.application/pdfspaUniversidad Autónoma del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/AUTONOMAreponame:AUTONOMA-Institucionalinstname:Universidad Autónoma del Perúinstacron:AUTONOMAHábitos de estudioProcrastinación académicaEstudianteshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00Hábitos de estudio y procrastinación académica en estudiantes de secundaria de Lima Sur, 2021Study Habits and academic procrastination in high school students from Lima Sur, 2021Hábitos de estudo e procrastinação acadêmica em alunos do ensino médio de Lima Sur, 2021info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDULicenciada en PsicologíaUniversidad Autónoma del Perú. Facultad de Ciencias de la SaludPsicología42731773https://orcid.org/0000-0001-5883-971245312683313016Varela Guevara, Silvana GracielaVivar Bravo, Javier JesusChauca Calvo, Max Hamiltonhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALSaucedo Gutiérrez, N. R.pdfSaucedo Gutiérrez, N. R.pdfTesisapplication/pdf658173http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/3319/5/Saucedo%20Guti%c3%a9rrez%2c%20N.%20R.pdfc1a77d8a511c1d83a28f43ca676573caMD55Autorización.pdfAutorización.pdfDocumentaciónapplication/pdf534051http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/3319/2/Autorizaci%c3%b3n.pdfe5468ed4a1a91445c39089a67d9b8615MD52Turnitin.pdfTurnitin.pdfDocumentaciónapplication/pdf777627http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/3319/3/Turnitin.pdf81e88d02d53084ce721421e496a5b3d2MD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-883http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/3319/4/license.txted3708fa301abffe6eb8ffa49127402bMD54TEXTSaucedo Gutiérrez, N. R.pdf.txtSaucedo Gutiérrez, N. R.pdf.txtExtracted texttext/plain71258http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/3319/6/Saucedo%20Guti%c3%a9rrez%2c%20N.%20R.pdf.txt76dcda4ba6a973d57eba1babc745c2f4MD56Autorización.pdf.txtAutorización.pdf.txtExtracted texttext/plain10376http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/3319/8/Autorizaci%c3%b3n.pdf.txta32b9a7fee1c18ac199b2bfadab1c98bMD58Turnitin.pdf.txtTurnitin.pdf.txtExtracted texttext/plain72982http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/3319/10/Turnitin.pdf.txtca88ba9f70bf85d2d51e22560ca3d169MD510THUMBNAILSaucedo Gutiérrez, N. R.pdf.jpgSaucedo Gutiérrez, N. R.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4800http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/3319/7/Saucedo%20Guti%c3%a9rrez%2c%20N.%20R.pdf.jpg76c72f1317f96a0dad89d4820faf00c1MD57Autorización.pdf.jpgAutorización.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg7755http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/3319/9/Autorizaci%c3%b3n.pdf.jpg40e0aed8ed354467f7c53afe244d8dbfMD59Turnitin.pdf.jpgTurnitin.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4766http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/3319/11/Turnitin.pdf.jpg61510c5c4df64164bbddb342f2ca6533MD51120.500.13067/3319oai:repositorio.autonoma.edu.pe:20.500.13067/33192025-05-28 09:36:16.322Repositorio de la Universidad Autonoma del Perúrepositorio@autonoma.peVG9kb3MgbG9zIGRlcmVjaG9zIHJlc2VydmFkb3MgcG9yOgpVTklWRVJTSURBRCBBVVTDk05PTUEgREVMIFBFUsOaCkNSRUFUSVZFIENPTU1PTlM=
score 13.814859
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).