Procrastinación académica y hábitos de estudio en los estudiantes del quinto de secundaria de la I.E. Javier Heraud- Huancán
Descripción del Articulo
La investigación resolvió el siguiente fenómeno ¿Cuál es la correlación que existe entre la procrastinación académica y los hábitos de estudios en los estudiantes del Quinto de secundaria de la I.E. “Javier Heraud”– Huancán? Y como objetivo general se tuvo establecer la relación que existe entre la...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Nacional del Centro del Perú |
Repositorio: | UNCP - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/11119 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12894/11119 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Procrastinación académica y hábitos de estudios https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
Sumario: | La investigación resolvió el siguiente fenómeno ¿Cuál es la correlación que existe entre la procrastinación académica y los hábitos de estudios en los estudiantes del Quinto de secundaria de la I.E. “Javier Heraud”– Huancán? Y como objetivo general se tuvo establecer la relación que existe entre la procrastinación académica y los hábitos de estudios de los escolares del Quinto de secundaria de la I.E. Javier Heraud – Huancán. La investigación se centró en la hipótesis de que la relación entre la procrastinación académica y la forma de estudio de los estudiantes de quinto año de secundaria en la I.E. "Javier Heraud" – Huancán era directa y significativa. El estudio optó por un enfoque cuantitativo, no experimental y de diseño transversal, utilizando un diseño descriptivo correlacional. La muestra estuvo compuesta por 79 estudiantes seleccionados mediante un método no probabilístico. Se emplearon la Escala de Procrastinación Académica (EPA) de Deborah Ann Busko (1998) y el Inventario de Hábitos de Estudio CASM 85 como instrumentos de medición. Sin embargo, los resultados indicaron que no había una relación significativa entre la procrastinación académica y los hábitos de estudio en los alumnos de quinto año de secundaria en la Institución Educativa Javier Heraúd – Huancán. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).