La eliminación de los beneficios premiales y la celeridad procesal en los casos de tocamientos indebidos en el juzgado de flagrancia de Lima Sur 2019

Descripción del Articulo

El siguiente trabajo tuvo como objetivo general, indicar de qué manera se relaciona la eliminación de los Beneficios Prémiales y la Celeridad Procesal en los casos de tocamientos indebidos en el juzgado de flagrancia delictiva de Lima Sur 2019, la población está conformada por 84 personas que trabaj...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Gil Castañeda, Jenner, Malarin Fernández, Juan Alberto
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Autónoma del Perú
Repositorio:AUTONOMA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.autonoma.edu.pe:20.500.13067/1354
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13067/1354
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Beneficios prémiales
Tocamientos indebidos
Celeridad procesal
Confesión sincera
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
id AUTO_d9d3f190f53f36bf3fb6f78e53f06714
oai_identifier_str oai:repositorio.autonoma.edu.pe:20.500.13067/1354
network_acronym_str AUTO
network_name_str AUTONOMA-Institucional
repository_id_str 4774
dc.title.es_PE.fl_str_mv La eliminación de los beneficios premiales y la celeridad procesal en los casos de tocamientos indebidos en el juzgado de flagrancia de Lima Sur 2019
dc.title.alternative.es_PE.fl_str_mv The elimination of the premial benefits and the procedural celerity in the cases of tocaments indebided in the court of cragrancia delictiva of Lima Sur 2019
title La eliminación de los beneficios premiales y la celeridad procesal en los casos de tocamientos indebidos en el juzgado de flagrancia de Lima Sur 2019
spellingShingle La eliminación de los beneficios premiales y la celeridad procesal en los casos de tocamientos indebidos en el juzgado de flagrancia de Lima Sur 2019
Gil Castañeda, Jenner
Beneficios prémiales
Tocamientos indebidos
Celeridad procesal
Confesión sincera
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
title_short La eliminación de los beneficios premiales y la celeridad procesal en los casos de tocamientos indebidos en el juzgado de flagrancia de Lima Sur 2019
title_full La eliminación de los beneficios premiales y la celeridad procesal en los casos de tocamientos indebidos en el juzgado de flagrancia de Lima Sur 2019
title_fullStr La eliminación de los beneficios premiales y la celeridad procesal en los casos de tocamientos indebidos en el juzgado de flagrancia de Lima Sur 2019
title_full_unstemmed La eliminación de los beneficios premiales y la celeridad procesal en los casos de tocamientos indebidos en el juzgado de flagrancia de Lima Sur 2019
title_sort La eliminación de los beneficios premiales y la celeridad procesal en los casos de tocamientos indebidos en el juzgado de flagrancia de Lima Sur 2019
author Gil Castañeda, Jenner
author_facet Gil Castañeda, Jenner
Malarin Fernández, Juan Alberto
author_role author
author2 Malarin Fernández, Juan Alberto
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Orihuela Santana, Pedro Jesús
dc.contributor.author.fl_str_mv Gil Castañeda, Jenner
Malarin Fernández, Juan Alberto
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Beneficios prémiales
Tocamientos indebidos
Celeridad procesal
Confesión sincera
topic Beneficios prémiales
Tocamientos indebidos
Celeridad procesal
Confesión sincera
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
description El siguiente trabajo tuvo como objetivo general, indicar de qué manera se relaciona la eliminación de los Beneficios Prémiales y la Celeridad Procesal en los casos de tocamientos indebidos en el juzgado de flagrancia delictiva de Lima Sur 2019, la población está conformada por 84 personas que trabajan en el juzgado de flagrancia delictiva de San Juan de Miraflores, la muestra asciende a 58 personas, con un muestreo probabilístico aleatorio simple, como instrumento de investigación tenemos al cuestionario con 15 preguntas para la variable 1 y 15 para la variable 2, con respuestas de tipo Likert, y como técnica de recolección de datos la encuesta. Como diseño utilizamos el no experimental, de nivel, correlativo, como confiabilidad para la primera variable tenemos, que tiene buena confiabilidad, con un 79. %, como confiabilidad y para la segunda variable tenemos, que tiene alta probabilidad, con un 85.4%, se realizó la validez mediante la revisión de 5 expertos en el tema concerniente a la eliminación de beneficios prémiales, la relación entre las dos variables según la estadística inferencial. R de Pearson es de 895., que interpretando señalamos que las variables en mención se relacionan en un 89.5%, se concluyen que se acepta la hipótesis propuesta se concluyó que: A mayor eliminación a los beneficios prémiales, mayor será, la falencia en la celeridad procesal, en los casos de tocamientos indebidos en el juzgado de flagrancia delictiva de Lima Sur 2019.
publishDate 2021
dc.date.accessioned.es_PE.fl_str_mv 2021-08-16T17:10:18Z
dc.date.available.es_PE.fl_str_mv 2021-08-16T17:10:18Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2021-08
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv Gil, J. y Malarin, J. (2019). La eliminación de los beneficios premiales y la celeridad procesal en los casos de tocamientos indebidos en el juzgado de flagrancia de Lima Sur 2019 (Tesis de pregrado). Universidad Autónoma del Perú, Lima, Perú.
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.13067/1354
identifier_str_mv Gil, J. y Malarin, J. (2019). La eliminación de los beneficios premiales y la celeridad procesal en los casos de tocamientos indebidos en el juzgado de flagrancia de Lima Sur 2019 (Tesis de pregrado). Universidad Autónoma del Perú, Lima, Perú.
url https://hdl.handle.net/20.500.13067/1354
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.spatial.es_PE.fl_str_mv Perú
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Autónoma del Perú
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Repositorio Institucional
AUTONOMA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:AUTONOMA-Institucional
instname:Universidad Autónoma del Perú
instacron:AUTONOMA
instname_str Universidad Autónoma del Perú
instacron_str AUTONOMA
institution AUTONOMA
reponame_str AUTONOMA-Institucional
collection AUTONOMA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/1354/5/Gil%20Castaneda%2c%20Jenner%20y%20Malarin%20Fernandez%2c%20Juan%20Alberto.pdf.txt
http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/1354/6/Gil%20Castaneda%2c%20Jenner%20y%20Malarin%20Fernandez%2c%20Juan%20Alberto.pdf.jpg
http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/1354/1/Gil%20Castaneda%2c%20Jenner%20y%20Malarin%20Fernandez%2c%20Juan%20Alberto.pdf
http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/1354/2/license.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv 46e6007d8c40405bcf7747b9d44abc5b
0eae2cfa9185961ef2420e50a46bb8aa
9dbaf2459b1df62d9bd3e6d4d7d4249a
9243398ff393db1861c890baeaeee5f9
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio de la Universidad Autonoma del Perú
repository.mail.fl_str_mv repositorio@autonoma.pe
_version_ 1835915216038133760
spelling Orihuela Santana, Pedro JesúsGil Castañeda, JennerMalarin Fernández, Juan AlbertoPerú2021-08-16T17:10:18Z2021-08-16T17:10:18Z2021-08Gil, J. y Malarin, J. (2019). La eliminación de los beneficios premiales y la celeridad procesal en los casos de tocamientos indebidos en el juzgado de flagrancia de Lima Sur 2019 (Tesis de pregrado). Universidad Autónoma del Perú, Lima, Perú.https://hdl.handle.net/20.500.13067/1354El siguiente trabajo tuvo como objetivo general, indicar de qué manera se relaciona la eliminación de los Beneficios Prémiales y la Celeridad Procesal en los casos de tocamientos indebidos en el juzgado de flagrancia delictiva de Lima Sur 2019, la población está conformada por 84 personas que trabajan en el juzgado de flagrancia delictiva de San Juan de Miraflores, la muestra asciende a 58 personas, con un muestreo probabilístico aleatorio simple, como instrumento de investigación tenemos al cuestionario con 15 preguntas para la variable 1 y 15 para la variable 2, con respuestas de tipo Likert, y como técnica de recolección de datos la encuesta. Como diseño utilizamos el no experimental, de nivel, correlativo, como confiabilidad para la primera variable tenemos, que tiene buena confiabilidad, con un 79. %, como confiabilidad y para la segunda variable tenemos, que tiene alta probabilidad, con un 85.4%, se realizó la validez mediante la revisión de 5 expertos en el tema concerniente a la eliminación de beneficios prémiales, la relación entre las dos variables según la estadística inferencial. R de Pearson es de 895., que interpretando señalamos que las variables en mención se relacionan en un 89.5%, se concluyen que se acepta la hipótesis propuesta se concluyó que: A mayor eliminación a los beneficios prémiales, mayor será, la falencia en la celeridad procesal, en los casos de tocamientos indebidos en el juzgado de flagrancia delictiva de Lima Sur 2019.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Autónoma del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Repositorio InstitucionalAUTONOMAreponame:AUTONOMA-Institucionalinstname:Universidad Autónoma del Perúinstacron:AUTONOMABeneficios prémialesTocamientos indebidosCeleridad procesalConfesión sincerahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00La eliminación de los beneficios premiales y la celeridad procesal en los casos de tocamientos indebidos en el juzgado de flagrancia de Lima Sur 2019The elimination of the premial benefits and the procedural celerity in the cases of tocaments indebided in the court of cragrancia delictiva of Lima Sur 2019info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUAbogadoUniversidad Autónoma del Perú. Facultad de Ciencias HumanasTítulo ProfesionalDerechoTítulo Profesional20080908https://orcid.org/0000-0001-7576-44927428939972199580421016Espinoza Pajuelo, Luis AngelOrihuela Santanan, Pedro JesusTovar Cerquen, Martin Vicentehttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisTEXTGil Castaneda, Jenner y Malarin Fernandez, Juan Alberto.pdf.txtGil Castaneda, Jenner y Malarin Fernandez, Juan Alberto.pdf.txtExtracted texttext/plain179365http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/1354/5/Gil%20Castaneda%2c%20Jenner%20y%20Malarin%20Fernandez%2c%20Juan%20Alberto.pdf.txt46e6007d8c40405bcf7747b9d44abc5bMD55THUMBNAILGil Castaneda, Jenner y Malarin Fernandez, Juan Alberto.pdf.jpgGil Castaneda, Jenner y Malarin Fernandez, Juan Alberto.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5571http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/1354/6/Gil%20Castaneda%2c%20Jenner%20y%20Malarin%20Fernandez%2c%20Juan%20Alberto.pdf.jpg0eae2cfa9185961ef2420e50a46bb8aaMD56ORIGINALGil Castaneda, Jenner y Malarin Fernandez, Juan Alberto.pdfGil Castaneda, Jenner y Malarin Fernandez, Juan Alberto.pdfapplication/pdf4835741http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/1354/1/Gil%20Castaneda%2c%20Jenner%20y%20Malarin%20Fernandez%2c%20Juan%20Alberto.pdf9dbaf2459b1df62d9bd3e6d4d7d4249aMD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-885http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/1354/2/license.txt9243398ff393db1861c890baeaeee5f9MD5220.500.13067/1354oai:repositorio.autonoma.edu.pe:20.500.13067/13542022-06-02 13:37:50.914Repositorio de la Universidad Autonoma del Perúrepositorio@autonoma.peVG9kb3MgbG9zIGRlcmVjaG9zIHJlc2VydmFkb3MgcG9yOg0KVU5JVkVSU0lEQUQgQVVUw5NOT01BIERFTCBQRVLDmg0KQ1JFQVRJVkUgQ09NTU9OUw==
score 13.940932
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).