Incorporación de la prueba psicológica y psiquiátrica como Vinculante en el procesamiento de los delitos de tocamientos Indebidos Lima Norte 2020.
Descripción del Articulo
El presente estudio tiene como objetivo general de indagar sobre la necesidad de incorporación de la prueba psicológica y psiquiátrica como vinculante en los delitos de tocamiento indebido en los procesos penales en el distrito judicial de Lima Norte 2020. Para ello conto con un enfoque Cualitativo,...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Privada Sergio Bernales |
Repositorio: | UPSB-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upsb.edu.pe:UPSB/262 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.upsb.edu.pe/handle/UPSB/262 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Tocamientos indebidos prueba psicológica elemento vinculante psiquiátrica |
Sumario: | El presente estudio tiene como objetivo general de indagar sobre la necesidad de incorporación de la prueba psicológica y psiquiátrica como vinculante en los delitos de tocamiento indebido en los procesos penales en el distrito judicial de Lima Norte 2020. Para ello conto con un enfoque Cualitativo, el cual hará uso del por el método analítico como método de investigación, además analizar cómo observa la población de estudio los fallos sobre delitos de tocamiento indebido en los procesos penales en el distrito judicial de Lima Norte 2020 y además a tres informantes claves a los cuales se les aplico una entrevista semiestructurada. Entre los hallazgos más destacados se tiene que como la responsabilidad en la autoría del delito resulta de una abstracción jurídica del Juez sobre la prueba, la pericia psicológica o psiquiátrica resulta fundamental como elemento vinculante dentro de este ámbito de delitos graves. Dentro de sus conclusiones más saltantes se tiene que por parte de los expertos y con base a la normativa vigente, la realidad circundante y los hallazgos teóricos, existe la necesidad de reformar el Código Procesal Penal actual, pues no tiene definido esta posibilidad de incorporar con carácter vinculante este tipo de medios de prueba con lo cual se puede generar un factor de impunidad al momento en que el juez desestime una acusación. Por lo que se concluye que se debe generar un marco regulatorio acorde con esta perspectiva. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).