La vulneración de los derechos fundamentales por hacinamiento penitenciario en el Penal Castro Castro

Descripción del Articulo

El objetivo de la presente investigación fue determinar los derechos fundamentales que son vulnerados por el hacinamiento en el penal Castro Castro, la problemática radica en que actualmente se observa una gran afectación a los derechos fundamentales de los internos, ya que el hacinamiento vulnera l...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mancilla Carrillo, Luz Mirella
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Autónoma del Perú
Repositorio:AUTONOMA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.autonoma.edu.pe:20.500.13067/2674
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13067/2674
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Vulneración
Derechos fundamentales
Hacinamiento
Penitenciario
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:El objetivo de la presente investigación fue determinar los derechos fundamentales que son vulnerados por el hacinamiento en el penal Castro Castro, la problemática radica en que actualmente se observa una gran afectación a los derechos fundamentales de los internos, ya que el hacinamiento vulnera los derechos a la dignidad, a la seguridad y a la salud. Para la realización de este trabajo cualitativo se realizó entrevistas semi-estructuradas a expertos en el área de derecho penal y derecho constitucional. Los resultados obtenidos se detallaron conforme a la vulneración de los derechos fundamentales y que acciones se deberían de tomar para la restitución de estos, por lo que se demostró que los internos sufren vulneraciones a sus derechos fundamentales por el grado de hacinamiento que existe en el penal Castro Castro. Asimismo, se concluyó que el hacinamiento penitenciario genera vulneraciones a los derechos fundamentales de los internos ya que, además de dificultar las prestaciones básicas que deben de tener aquellos, no son tratadas como personas dignas, no tienen la seguridad adecuada dentro de estos establecimientos y solo cuentan con tratamientos de emergencia, teniendo que ser derivados a hospitales o clínicas si su estado empeora.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).