Agresividad y estilos de crianza en estudiantes de quinto de secundaria una institución educativa de Chorrillos
Descripción del Articulo
En el presente estudio se determinó hallar la relación entre agresividad y estilos de crianza. Este trabajo de investigación es de tipo descriptivo correlacional por un diseño no experimental. La muestra está formada por 300 estudiantes de ambos sexos de 5° de secundaria de la institución educativa....
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Autónoma del Perú |
Repositorio: | AUTONOMA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.autonoma.edu.pe:20.500.13067/3464 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13067/3464 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Estilos de crianza Agresividad Adolescentes https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | En el presente estudio se determinó hallar la relación entre agresividad y estilos de crianza. Este trabajo de investigación es de tipo descriptivo correlacional por un diseño no experimental. La muestra está formada por 300 estudiantes de ambos sexos de 5° de secundaria de la institución educativa. Los instrumentos empleados fueron el cuestionario de Agresión AQ de Buss Perry y la Escala de Estilos de Crianza de Steinberg. Así mismo se aprecia los resultados obtenidos que la agresividad se relaciona con compromiso (p<.05), autonomía psicológica y agresividad existe una relación (rho=-.232; p<.01) y control conductual existe relación con la agresividad, es positiva y de magnitud muy baja, estadísticamente significativa (p<.01; rho=.163**), se concluye que a mayor agresividad menor compromiso y autonomía psicológica, sin embargo a mayor agresividad es porque mayor control conductual reciben los estudiantes de sus progenitores. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).