Estilos de crianza y agresividad en adolescentes de una Institución Educativa Nacional, del Distrito José Leonardo Ortiz - 2016
Descripción del Articulo
Actualmente la agresividad en los adolescentes se ha incrementado, siendo más vulnerables aquellos cuyos estilos de crianza no son los más adecuados, por ello esta investigación no experimental correlacional tuvo como objetivo determinar la correlación entre estilos de crianza y agresividad en adole...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Privada Juan Mejía Baca |
Repositorio: | UMB-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.umb.edu.pe:UMB/64 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.umb.edu.pe/handle/UMB/64 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Estilos de Crianza Agresividad Adolescentes |
Sumario: | Actualmente la agresividad en los adolescentes se ha incrementado, siendo más vulnerables aquellos cuyos estilos de crianza no son los más adecuados, por ello esta investigación no experimental correlacional tuvo como objetivo determinar la correlación entre estilos de crianza y agresividad en adolescentes de una institución educativa nacional del distrito de José Leonardo Ortiz en Chiclayo, 2016. La muestra calculada fue 160 estudiantes, seleccionados por muestreo estratificado, se aplicó los cuestionarios de estilos de crianza de Darling & Steinberg y agresividad de Buss & Perry. Se utilizaron estrategias para resguardar los principios éticos y los criterios de cientificidad. Los resultados revelan que 33.8% de adolescentes presentan un nivel medio de agresividad. El 26.3% perciben un estilo de crianza negligente y el 20.6% permisivo. La prueba Chi- cuadrado de Pearson revela la correlación entre ambas variables (.005), aceptándose la hipótesis planteada. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).