Autoestima y resiliencia en estudiantes de nivel secundaria de una institución educativa de Villa El Salvador, 2020
Descripción del Articulo
El objetivo del estudio de investigación fue determinar la relación entre la autoestima y resiliencia en estudiantes de nivel secundaria de una institución educativa de Villa El Salvador. El diseño de investigación fue no experimental, de tipo correlacional, siendo una muestra censal de 365 alumnos...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Autónoma del Perú |
Repositorio: | AUTONOMA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.autonoma.edu.pe:20.500.13067/2394 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13067/2394 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Autoestima Resiliencia Adolescentes https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
Sumario: | El objetivo del estudio de investigación fue determinar la relación entre la autoestima y resiliencia en estudiantes de nivel secundaria de una institución educativa de Villa El Salvador. El diseño de investigación fue no experimental, de tipo correlacional, siendo una muestra censal de 365 alumnos de 13 a 17 años de edad, que cursaban entre tercer y quinto grado de secundaria. Se aplicó el Inventario de Autoestima de Coopersmith y la Escala de Resiliencia de Wagnild y Young. Como resultado, se obtuvo que en la variable autoestima el 54.5% de los alumnos presentaron un nivel bajo y el 45.5% un nivel medio, además que, no se encontraron diferencias significativas en función al sexo, pero si hubo diferencias en función al grado escolar. Para la resiliencia, el 39.7% presentó un nivel bajo y el 8.2% un nivel alto, asimismo, no se encontraron diferencias significativas en función al sexo y grado escolar. Finalmente, se encontró que existe una correlación baja de tipo positivo (r=0.290) y significativo (p<0.05) entre la autoestima y resiliencia, es decir, a mayor autoestima, mayor resiliencia y viceversa. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).