Análisis jurisprudencial con enfoque marco legislativo de las prescripciones y las medidas de protección respecto de un niño infractor a la Ley Penal en Lima Sur-2018

Descripción del Articulo

La presente investigación estableció como objetivo general; demostrar los análisis jurisprudenciales con enfoque marco legislativo de las prescripciones sobre las medidas de protección respecto de un niño infractor a la ley penal en lima sur-2018. Aunado a ello, la prescripción en las medidas de pro...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Castro Arostegui, Jhosy Baneza
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Autónoma del Perú
Repositorio:AUTONOMA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.autonoma.edu.pe:20.500.13067/1879
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13067/1879
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Prescripción
Medidas de seguridad
Menores infractores
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
Descripción
Sumario:La presente investigación estableció como objetivo general; demostrar los análisis jurisprudenciales con enfoque marco legislativo de las prescripciones sobre las medidas de protección respecto de un niño infractor a la ley penal en lima sur-2018. Aunado a ello, la prescripción en las medidas de protección respecto de un menor infractor dentro del rango de 08 a 12 años de edad; describiéndola como una institución que delimita el ius puniendi del estado. Cuando se da esta figura, concluye la ventaja de que la autoridad componente se manifieste respecto aún hecho de importancia penal más aun en medidas de seguridad como es el caso de infractores que estos cometan infracción a la ley penal; pero ni la doctrina especializada ni la jurisprudencia manifiestan una correcta explicación que satisfaga acerca de cómo se dan o deberían darse las prescripciones de los menores infractores cuando existe una infracción penal evidente y dada. En el aspecto teórico, se precisó el origen de la prescripción de las medidas de protección, se describió como se dio su implementación en el ámbito peruano, incluido un recorrido de cómo funciona en el derecho comparado. La investigación estableció un enfoque cuantitativo de tipo básico puro con un diseño descriptivo correlacional con una población de 300 especialistas en materia del niño infractor a ley penal y para el estudio se tomó el 20% de la población. Posteriormente se realizó un análisis crítico, jurídico y doctrinario de cada una de las razones.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).