Creencias erróneas y cumplimiento del cuidador en padres de niños con autismo de educación especial de Lima Sur

Descripción del Articulo

Este estudio tuvo como objetivo determinar la relación que existe entre las creencias erróneas y el cumplimiento del cuidador en padres de niños con autismo en Centros Especiales. Se realizó en Lima Sur, donde 52 padres completaron el cuestionario de creencias erróneas y el cuestionario del cumplimi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rojas Huayta, Andrea Lucero
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Autónoma del Perú
Repositorio:AUTONOMA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.autonoma.edu.pe:20.500.13067/367
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13067/367
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Autismo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
Descripción
Sumario:Este estudio tuvo como objetivo determinar la relación que existe entre las creencias erróneas y el cumplimiento del cuidador en padres de niños con autismo en Centros Especiales. Se realizó en Lima Sur, donde 52 padres completaron el cuestionario de creencias erróneas y el cuestionario del cumplimiento del cuidador. Los resultados indican que existe una relación altamente significativa (p<0.01) entre los niveles de las creencias erróneas y el cumplimiento del cuidador, así mismo el nivel de creencias erróneas y cumplimiento del cuidador que predomina en la muestra es moderado y regular, por último se encontraron diferencias significativas en los niveles de creencias erróneas y el área de etiología según edad, mientras que no se hallaron diferencias significativas según género, grado de instrucción y estado civil para las creencias erróneas y el cumplimiento del cuidador. Palabras.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).