Sexismo ambivalente y violencia en la relación de pareja en estudiantes de dos colegios públicos de Villa El Salvador
Descripción del Articulo
El principal objetivo de esta investigación fue determinar la relación existente entre el sexismo ambivalente y la violencia en las relaciones de pareja en estudiantes de colegio públicos. El tipo de investigación fue no experimental, descriptiva y de diseño correlacional. Se contó con una muestra d...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Autónoma del Perú |
Repositorio: | AUTONOMA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.autonoma.edu.pe:20.500.13067/1244 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13067/1244 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Sexismo ambivalente Violencia Pareja Adolescentes Género https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
id |
AUTO_2a5bba7bf3d3852116f0fb568475b8f6 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.autonoma.edu.pe:20.500.13067/1244 |
network_acronym_str |
AUTO |
network_name_str |
AUTONOMA-Institucional |
repository_id_str |
4774 |
spelling |
Mendoza Chávez, Guissela VanessaLeandro Blas, Nelly JoselinePerú2021-05-28T21:04:33Z2021-05-28T21:04:33Z2021-05Leandro, N. (2020). Sexismo ambivalente y violencia en la relación de pareja en estudiantes de dos colegios públicos de Villa El Salvador (Tesis de pregrado). Universidad Autónoma del Perú, Lima, Perú.https://hdl.handle.net/20.500.13067/1244El principal objetivo de esta investigación fue determinar la relación existente entre el sexismo ambivalente y la violencia en las relaciones de pareja en estudiantes de colegio públicos. El tipo de investigación fue no experimental, descriptiva y de diseño correlacional. Se contó con una muestra de 303 estudiantes de los grados 4to y 5to de dos colegios públicos del distrito de Villa el Salvador, Lima, Perú. Se utilizó el Inventario de Sexismo Ambivalente (ISA) de Glick y Fiske (1996), adaptado por Llamocca (2016) y el Inventario de violencia en las relaciones de pareja de Wolfe y Wekerle (1999), adaptado por Morales (2018). Se encontraron diferencias significativas respecto a las dimensiones del sexismo ambivalente y el sexo, a excepción de la dimensión paternalismo protector (p=0.837). Los varones son quienes tienen mayor nivel de sexismo que las mujeres, y son estas quienes tienen puntuaciones más altas para la violencia cometida y sufrida, sin embargo, no se encontraron diferencias significativas respecto a las dimensiones del sexismo ambivalente y el colegio. Finalmente, los resultados obtenidos mostraron que no existe relación significativa (p>.05), entre el sexismo ambivalente y la violencia cometida (r = -.001), así, de igual forma con la violencia sufrida (r = -.10).Tesisapplication/pdfspaUniversidad Autónoma del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Repositorio InstitucionalAUTONOMAreponame:AUTONOMA-Institucionalinstname:Universidad Autónoma del Perúinstacron:AUTONOMASexismo ambivalenteViolenciaParejaAdolescentesGénerohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00Sexismo ambivalente y violencia en la relación de pareja en estudiantes de dos colegios públicos de Villa El SalvadorAmbival sexism and violence in the couple's relationship in students of Villa El Salvador public schoolsSexismo ambival e violência no relacionamento dos pares em estudantes das escolas públicas Villa El Salvadorinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDULicenciada en PsicologíaUniversidad Autónoma del Perú. Facultad de Ciencias HumanasTítulo ProfesionalPsicologíaTítulo Profesional42731773https://orcid.org/0000-0001-5883-971270403802313016Villanueva Acosta, Victor HugoBustamante Vasquez, Jesus EdwardVarela Guevara, Silvana Gracielahttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisTEXTLeandro Blas, Nelly Joseline.pdf.txtLeandro Blas, Nelly Joseline.pdf.txtExtracted texttext/plain105932http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/1244/5/Leandro%20Blas%2c%20Nelly%20Joseline.pdf.txtf2e888c297041387b46633c16fbdbb29MD55THUMBNAILLeandro Blas, Nelly Joseline.pdf.jpgLeandro Blas, Nelly Joseline.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5643http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/1244/6/Leandro%20Blas%2c%20Nelly%20Joseline.pdf.jpg15cf81a32409e87413ec4b43d9ed4830MD56ORIGINALLeandro Blas, Nelly Joseline.pdfLeandro Blas, Nelly Joseline.pdfapplication/pdf1212950http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/1244/1/Leandro%20Blas%2c%20Nelly%20Joseline.pdf5d92249dc4e5d3620a79508de9c88864MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-885http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/1244/2/license.txt9243398ff393db1861c890baeaeee5f9MD5220.500.13067/1244oai:repositorio.autonoma.edu.pe:20.500.13067/12442022-07-18 13:17:20.355Repositorio de la Universidad Autonoma del Perúrepositorio@autonoma.peVG9kb3MgbG9zIGRlcmVjaG9zIHJlc2VydmFkb3MgcG9yOg0KVU5JVkVSU0lEQUQgQVVUw5NOT01BIERFTCBQRVLDmg0KQ1JFQVRJVkUgQ09NTU9OUw== |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Sexismo ambivalente y violencia en la relación de pareja en estudiantes de dos colegios públicos de Villa El Salvador |
dc.title.alternative.es_PE.fl_str_mv |
Ambival sexism and violence in the couple's relationship in students of Villa El Salvador public schools Sexismo ambival e violência no relacionamento dos pares em estudantes das escolas públicas Villa El Salvador |
title |
Sexismo ambivalente y violencia en la relación de pareja en estudiantes de dos colegios públicos de Villa El Salvador |
spellingShingle |
Sexismo ambivalente y violencia en la relación de pareja en estudiantes de dos colegios públicos de Villa El Salvador Leandro Blas, Nelly Joseline Sexismo ambivalente Violencia Pareja Adolescentes Género https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
title_short |
Sexismo ambivalente y violencia en la relación de pareja en estudiantes de dos colegios públicos de Villa El Salvador |
title_full |
Sexismo ambivalente y violencia en la relación de pareja en estudiantes de dos colegios públicos de Villa El Salvador |
title_fullStr |
Sexismo ambivalente y violencia en la relación de pareja en estudiantes de dos colegios públicos de Villa El Salvador |
title_full_unstemmed |
Sexismo ambivalente y violencia en la relación de pareja en estudiantes de dos colegios públicos de Villa El Salvador |
title_sort |
Sexismo ambivalente y violencia en la relación de pareja en estudiantes de dos colegios públicos de Villa El Salvador |
author |
Leandro Blas, Nelly Joseline |
author_facet |
Leandro Blas, Nelly Joseline |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Mendoza Chávez, Guissela Vanessa |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Leandro Blas, Nelly Joseline |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Sexismo ambivalente Violencia Pareja Adolescentes Género |
topic |
Sexismo ambivalente Violencia Pareja Adolescentes Género https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
description |
El principal objetivo de esta investigación fue determinar la relación existente entre el sexismo ambivalente y la violencia en las relaciones de pareja en estudiantes de colegio públicos. El tipo de investigación fue no experimental, descriptiva y de diseño correlacional. Se contó con una muestra de 303 estudiantes de los grados 4to y 5to de dos colegios públicos del distrito de Villa el Salvador, Lima, Perú. Se utilizó el Inventario de Sexismo Ambivalente (ISA) de Glick y Fiske (1996), adaptado por Llamocca (2016) y el Inventario de violencia en las relaciones de pareja de Wolfe y Wekerle (1999), adaptado por Morales (2018). Se encontraron diferencias significativas respecto a las dimensiones del sexismo ambivalente y el sexo, a excepción de la dimensión paternalismo protector (p=0.837). Los varones son quienes tienen mayor nivel de sexismo que las mujeres, y son estas quienes tienen puntuaciones más altas para la violencia cometida y sufrida, sin embargo, no se encontraron diferencias significativas respecto a las dimensiones del sexismo ambivalente y el colegio. Finalmente, los resultados obtenidos mostraron que no existe relación significativa (p>.05), entre el sexismo ambivalente y la violencia cometida (r = -.001), así, de igual forma con la violencia sufrida (r = -.10). |
publishDate |
2021 |
dc.date.accessioned.es_PE.fl_str_mv |
2021-05-28T21:04:33Z |
dc.date.available.es_PE.fl_str_mv |
2021-05-28T21:04:33Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2021-05 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv |
Leandro, N. (2020). Sexismo ambivalente y violencia en la relación de pareja en estudiantes de dos colegios públicos de Villa El Salvador (Tesis de pregrado). Universidad Autónoma del Perú, Lima, Perú. |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.13067/1244 |
identifier_str_mv |
Leandro, N. (2020). Sexismo ambivalente y violencia en la relación de pareja en estudiantes de dos colegios públicos de Villa El Salvador (Tesis de pregrado). Universidad Autónoma del Perú, Lima, Perú. |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.13067/1244 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.spatial.es_PE.fl_str_mv |
Perú |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Autónoma del Perú |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Repositorio Institucional AUTONOMA |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:AUTONOMA-Institucional instname:Universidad Autónoma del Perú instacron:AUTONOMA |
instname_str |
Universidad Autónoma del Perú |
instacron_str |
AUTONOMA |
institution |
AUTONOMA |
reponame_str |
AUTONOMA-Institucional |
collection |
AUTONOMA-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/1244/5/Leandro%20Blas%2c%20Nelly%20Joseline.pdf.txt http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/1244/6/Leandro%20Blas%2c%20Nelly%20Joseline.pdf.jpg http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/1244/1/Leandro%20Blas%2c%20Nelly%20Joseline.pdf http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/1244/2/license.txt |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
f2e888c297041387b46633c16fbdbb29 15cf81a32409e87413ec4b43d9ed4830 5d92249dc4e5d3620a79508de9c88864 9243398ff393db1861c890baeaeee5f9 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio de la Universidad Autonoma del Perú |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@autonoma.pe |
_version_ |
1835915458263384064 |
score |
13.959421 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).