Autoconcepto y habilidades sociales en estudiantes de primer a quinto grado de un colegio público de Villa El Salvador
Descripción del Articulo
En este estudio se determinó la relación entre autoconcepto y habilidades sociales en una muestra de 130 estudiantes de primer a quinto grado de un colegio público de Villa El Salvador. La metodología fue correlacional y de diseño no experimental. Los instrumentos utilizados fueron el Cuestionario d...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad Autónoma del Perú |
Repositorio: | AUTONOMA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.autonoma.edu.pe:20.500.13067/3536 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13067/3536 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Autoconcepto Autoestima Habilidad Interrelación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | En este estudio se determinó la relación entre autoconcepto y habilidades sociales en una muestra de 130 estudiantes de primer a quinto grado de un colegio público de Villa El Salvador. La metodología fue correlacional y de diseño no experimental. Los instrumentos utilizados fueron el Cuestionario de Autoconcepto Garley (CAG) de García (2001) y la Escala de Habilidades Sociales de Gismero (2002). Los resultados indican que en los niveles de autoconcepto predominó el nivel medio (46.2%), seguido por el nivel bajo (30%) y alto (23.8%), así mismo, en cuanto las habilidades sociales, predominó el nivel medio (44.6%), seguido por el nivel bajo (31.5%) y el nivel alto (23.8%). Por otro lado, no existió correlación entre el autoconcepto y habilidades sociales (p > .05), al igual que para cada una de sus dimensiones, a excepción del autoconcepto con la dimensión de autoexpresión en situaciones sociales (p < .05). |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).