Inteligencia emocional y autoestima en estudiantes de secundaria de una institución educativa de Villa El Salvador, 2022

Descripción del Articulo

El estudio en mención tuvo como propósito estudiar la asociación de la inteligencia emocional y la autoestima, en 250 adolescentes entre las edades de trece a diecisiete años, esta pesquisa fue realizada en un colegio particular del distrito de Villa El Salvador ubicado al sur de la Ciudad de Lima,...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: López Vargas, Israel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Autónoma del Perú
Repositorio:AUTONOMA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.autonoma.edu.pe:20.500.13067/3008
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13067/3008
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Inteligencia emocional
Autoestima
Estudiantes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
Descripción
Sumario:El estudio en mención tuvo como propósito estudiar la asociación de la inteligencia emocional y la autoestima, en 250 adolescentes entre las edades de trece a diecisiete años, esta pesquisa fue realizada en un colegio particular del distrito de Villa El Salvador ubicado al sur de la Ciudad de Lima, para el desarrollo del trabajo se empleó los instrumentos psicométricos como lo son, el Inventario de BarOn–Ice y el Inventario de Autoestima para escolares de Ruiz, el estudio fe correlacional descriptivo y se halló que los escolares cuentan con un nivel promedio para todas las dimensiones de la inteligencia emocional (de 34.8% a 51.7%), seguido por el nivel alto (de 32.1% a 45.5%); mientras que para la autoestima entre (32.14% a 73.1%) contó con un nivel promedio; entre 26.7% a 50.8% nivel alto. Se identificó que existe relación positiva y muy significativa (p < 0.01) entre la dimensión interpersonal de la inteligencia emocional y las dimensiones de autoestima: Emociones (r= .256) y Motivación (r= .339). Finalmente, que existe relación positiva y significativa (p < 0.05) entre el total de inteligencia emocional y el total de autoestima (r= .220). De tal forma que se llegó a la conclusión que a mayor inteligencia emocional mayor será el nivel de autoestima.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).